LaLiga ha remitido esta mañana a los clubes una carta sobre la comunicación no vinculante de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) respecto de las bases presentadas por LaLiga para la comercialización de los derechos audiovisuales en el ámbito residencial en España, en la que detalla que mantiene su firme posición al respecto ante el convencimiento de que su propuesta promueve la competencia con mas operadores y facilita un mayor acceso al fútbol de los aficionados en mejores condiciones y precio.
En la carta indica que, con fecha 20 de octubre recibió el informe emitido por la CNMC que tiene carácter no vinculante, por lo que su contenido no afecta al procedimiento de comercialización de los derechos audiovisuales del mercado residencial en España sobre el que se ha informado, sin perjuicio de que LaLiga indica que analizará detenidamente las recomendaciones realizadas.
Explica en la misiva que las conclusiones del documento se apoyan en aspectos ya analizados en anteriores informes, planteando como principal novedad su discrepancia respecto a la posibilidad de presentar ofertas por un plazo de hasta cinco temporadas.
En este sentido, desde LaLiga se tiene la convicción que atendiendo el contexto económico y tecnológico actual, el periodo de cinco años facilitará un mayor acceso al fútbol de los aficionados en mejores condiciones y precio, permitiendo la posibilidad de participación a un mayor número de operadores, y facilitando la amortización de la inversión, argumentos, subraya, que han sido respaldados por diversos informes jurídicos y financieros realizados por expertos en la materia y que avalan la conformidad al derecho de la competencia de tal planteamiento
Por otra parte, detalla que en dicho informe se reconoce que la estructura novedosa de Opciones y Lotes planteada por LaLiga tiene el objetivo de permitir que un mayor número de operadores puedan optar por adquirir, directamente de LaLiga, los contenidos audiovisuales ofertados, introduciendo así una dinámica competitiva mayor que la que se ha producido en los últimos procesos de comercialización, y favoreciendo con ello un mejor y más amplio acceso a los potenciales consumidores al producto audiovisual que comercializa LaLiga.
LaLiga considera que esta disruptiva configuración de Opciones y Lotes, que se presentará en los próximos días, respeta las normas de competencia fijadas desde de la Unión Europea y favorece una mayor competencia entre los operadores, lo que conllevará una mejor distribución del producto audiovisual del fútbol, facilitando el acceso a más aficionados y a precios más competitivos.
Te puede interesar
-
Seis clubes representarán LALIGA en las comisiones de Reforma del Arbitraje y de Competiciones
-
Sorteo de Champions League 2025: emparejamientos y cuadro definitivo
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Sorteo de octavos de final de la Champions League 2025: dónde y cuándo ver
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca