Banco Santander ha presentado este miércoles sus resultados y sus previsiones para los próximos trimestres son positivas. De hecho, la entidad espera alcanzar sus objetivos de rentabilidad tras ganar 5.849 millones hasta septiembre.
En rueda de prensa, el consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, ha señalado que la situación macroeconómica es ahora mejor que hace un año y además, espera que "los fondos europeos incentiven la demanda de crédito". Álvarez ha explicado que los fondos conllevarán inversiones relacionadas con la digitalización y el cambio climático, por lo que se espera que el crédito se reactive en empresas pero también en particulares, en materia de vivienda.
"Son temas que conllevan inversiones altas y en algunas tenemos presencia fuerte", ha puntualizado Álvarez. "En la medida en que los fondos produzcan una mayor actividad, pensamos que eso dará lugar a una cierta reactivación", ha añadido.
El consejero delegado también ha anunciado que el grupo liberará hasta 1.000 millones de euros de provisiones en el cuarto trimestre ante la mejora de la economía. "Como consecuencia de que el escenario es mejor, parte de las provisiones asociadas al escenario macroeconómico nos van a sobrar. ¿En qué cifra? Entre 700 millones y 1.000 millones, esto aparecerá liberado en el cuarto trimestre", ha explicado.
En España, se producirá en 2022 una liberación "significativa" y el próximo año está previsto que se rebajen los niveles actuales.
Evolución en España
Sobre el negocio en España, el consejero delegado ha valorado que evoluciona de forma favorable y que la entidad sigue ganando clientes. No obstante, aunque "la acción está increíblemente barata", espera que el mercado valore los resultados "positivos".
Preguntado por el ruido político, Álvarez ha señalado que "la estabilidad institucional es una precondición de la estabilidad financiera" y ha dicho que la reforma laboral debería tener en cuenta la digitalización de la economía, con empleos vinculados al software y con metodologías ágiles.
En cuanto a la ley de vivienda, aprobada este martes por el Consejo de Ministros, el consejero delegado de Santander ha subrayado que "siempre es un tema de oferta". Por ello, ha instado a "generar una oferta suficiente y de calidad".
Álvarez ha descartado fusiones en España y sí ha abierto la puerta a expandir el negocio digital de Santander a otros países. "Lo hemos hecho con Openbank, hemos abierto vías donde no tenemos presencia física", ha puesto como ejemplo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa