La tasa de paro bajó al 14,57% entre los meses de julio y septiembre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre abril y junio se mantuvo en el 15,26%.
En concreto el paro bajó en 127.000 personas frente al trimestre anterior, su mayor descenso en este periodo desde 2018 (un 3,6% menos). En total hay 3.416.700 parados en España, de acuerdo con la encuesta. Los ocupados son ya y por primera vez desde el cuarto trimestre de 2008 más de 20 millones, exactamente, 20.031.000, después de que en verano se hayan creado 359.300 empleos (+1,8%).
En los terceros trimestres del año suele bajar la tasa de paro tras el efecto positivo de la temporada de verano en el empleo, como han mostrado ya los datos que aportan mensualmente los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social, pero en este caso se trata del momento en que más se ha incrementado la ocupación desde la crisis financiera de 2008 solo superado por el verano de 2020.
El número total de parados continúa por encima de los niveles anteriores al inicio de la pandemia, pero también está por encima el de los ocupados y el balance es positivo, puesto que en el primer trimestre de 2020, antes de que la pandemia impactase fuertemente en el empleo, la tasa de paro estaba en el 14,41%.
Con respecto a los nuevos contratos, por sectores, el de los servicios fue el que más nuevos ocupados registró, con 377.200 nuevos trabajadores, seguido de industria, con 63.000 más, mientras que en agricultura los ocupados cayeron, con 49.600 menos, al igual que en construcción, con 31.200 menos.
El empleo creció sobre todo en Cataluña, Canarias y Baleares, con 62.300, 50.000 y 47.900 ocupados más, sobre todo gracias al tirón del turismo de un verano con menos restricciones que durante los anteriores meses. Por sexos, las mujeres son mayoría entre las nuevas ocupadas (185.400) frente a los hombres (173.900). Por edades, sobre todo consiguieron trabajo las personas de 20 a 24 años, con 132.400 ocupados más.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color