Banco Santander ha completado el programa de 1.000 hipotecas con una financiación de hasta el 95% para menores de 35 años. En seis meses desde que se lanzó el programa, la entidad ha formalizado o aprobado un millar de créditos.
El objetivo de esta iniciativa, que se puso en marcha en abril a través de SmartBank, era el de permitir el acceso a la vivienda de jóvenes que aportasen un ahorro inicial inferior al necesario habitualmente para acceder a un producto hipotecario. Por ello, el banco concedía hasta el 95% del menor valor entre tasación y compraventa a un plazo máximo de 30 años. Una de las condiciones del producto era aportar un aval personal que se extinguirá a los cinco años desde la formalización de la hipoteca.
Pese a haber completado el cupo previsto, el banco todavía no ha tomado una decisión sobre si volverá a abrir un programa similar, según explican fuentes de la entidad.
Las hipotecas se han convertido en uno de los puntos fuertes de la cuenta de resultados del Santander, presentada este miércoles. Tanto es así que la entidad ha alcanzado máximos de producción mensual de los últimos tres años.
Según explicó el consejero delegado, José Antonio Álvarez, el fuerte crecimiento en créditos hipotecarios compensa la bajada de los créditos a empresas, que el año pasado sufrieron un fuerte incremento derivado de los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Las previsiones son que las hipotecas sigan creciendo, igual que la demanda de crédito derivada de la llegada de los fondos europeos.
De cara a final de año, la entidad prevé crecimientos similares en volúmenes y que se mantengan los costes. Con respecto al Euríbor, la expectativa de Santander es que los tipos de interés se mantengan durante 2022 en el mismo nivel que este año. Sin embargo, Álvarez puso de manifiesto que aunque se sigue considerando que la inflación es “temporal”, los mercados que preveían “aumentos de tipos dentro de siete años, ahora son dentro de tres años”. En esta línea, el consejero delegado ha subrayado que algunos bancos centrales de Latinoamérica ya han subido tipos, cuyo "impacto favorable vendrá en los próximos trimestres.
En los resultados del tercer trimestre, las ventas digitales del Santander ya suponen más de la mitad del total (54%) y han crecido en diez puntos porcentuales con respecto al pasado año. Dentro de estas, las hipotecas contratadas a través de canales digitales han crecido un 7%, por encima de las tarjetas de crédito (5%).
Desde Banco Santander ven los próximos meses con "optimismo". "Creemos que podemos seguir creciendo en negocio y trasladando este negocio en los resultados", indicó Álvarez en la rueda de prensa de presentación de resultados.
Resultados
En esta línea, el banco, que ha ganado 5.849 millones de euros hasta septiembre, cree que superará sus objetivos de rentabilidad este año. "Estar por encima del 12% debería permitirnos alcanzar el 13-15% que anunciamos en el Investors Day. Estamos en la senda y el camino correcto", ha subrayado el consejero delegado.
Las cuentas del tercer trimestre dieron lugar a una rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) del 11,8% (RoTE ordinario, 12,6%), por encima del coste de capital, y a un valor contable tangible (TNAV) por acción de 3,99 euros, tras crecer un 6,5% interanual, incluidos los dividendos.
La recuperación de la actividad es un hecho y así lo demuestran los ingresos obtenidos por la entidad, que crecen un 8% con respecto al tercer trimestre de 2020. En total, 34.626 millones, de los cuales el 94% proviene del margen de intereses y de los cobros por comisiones. El beneficio ordinario de los primeros nueve meses ha sido de 6.379 millones, un 87% más que en el mismo periodo del año anterior.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Boom de hipotecas y precios al alza: el cóctel que va a calentar aún más la vivienda este año
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones