BBVA ganó hasta septiembre 3.311 millones de euros, frente a las pérdidas de hace un año. Solo en el tercer trimestre del año la entidad obtuvo un beneficio de 1.400 millones, uno de los más elevados de la historia, según el banco, que atribuye las buenas cifras a "la fortaleza del margen de intereses" que creció un 2,5% hasta los 10.708 millones de euros y "las comisiones" que sumaron un 19,2% hasta los 3.518 millones.
Sumando ambos conceptos, los ingresos del negocio bancario fueron un 6,1% superiores a los del pasado año y alcanzaron los 14.226 millones de euros.
En la presentación de resultados de este viernes el banco ha anunciado que recomprará acciones por un importe máximo de 3.500 millones de euros, con la intención de recomprar hasta el 10% de su capital. La entidad alcanzó un ratio CET1 fully loaded del 14,48% en el tercer trimestre.
“En el tercer trimestre de 2021 nuestros resultados han avanzado de forma extraordinaria. El beneficio atribuido alcanzó 1.400 millones de euros, gracias al buen comportamiento de los ingresos recurrentes y a la mejora de los indicadores de riesgo. La gran fortaleza del capital nos permite seguir creciendo e incrementar la remuneración a nuestros accionistas. En este sentido, el Banco Central Europeo ha autorizado la recompra de hasta el 10% de nuestras acciones por un importe máximo de 3.500 millones de euros, una de las mayores de Europa hasta la fecha”, ha señalado Onur Genç, consejero delegado de BBVA.
El margen neto ascendió a 8.613 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 4,9% más que un año antes. En los nueve primeros meses de 2021, destaca el acusado descenso de los saneamientos (-46,2%) -gracias a la buena evolución de los riesgos subyacentes, en línea o incluso mejor que los niveles pre pandemia-, así como de las provisiones y otros resultados (-72,7%).
Los indicadores de rentabilidad del Grupo también mejoraron, en línea con la favorable evolución del resultado atribuido. El ROE se situó en el 11,1% y el ROTE, en el 11,7%, frente al 10,4% y el 11,0%, respectivamente, en el primer semestre del año.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
El Sabadell remite a la CNMC sus alegaciones contra la OPA del BBVA
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
- 8 Sánchez condonará 17.104 millones de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de ERC
- 9 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó