El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha exigido que se lleve a cabo una reforma del sistema de financiación que respete la autonomía fiscal y financiera de las autonomías y que sea multilateral.
En una entrevista con Europa Press, ha reconocido que las reformas del sistema de financiación son una cosa "que llevan mucho debate, mucho tiempo y mucha discusión" porque lo más importante es que este "no dependa de la voluntad de cada gobierno", ni que lo "puedan cambiar de un año para otro".
Según ha expuesto, desde el Gobierno regional quieren que respete la autonomía fiscal y financiera de las regiones, es decir, que les dé "margen en los impuestos" porque querrían "seguir bajándolos".
Además, cree que para reformarlo deben sentarse todas las comunidades "juntas" y no que solo que el Gobierno lo hable con la Generalitat de Cataluña, "porque necesita sus votos", y con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, "porque es la comunidad más importante gobernada por el PSOE". "Esto nos tenemos que sentar todos juntos y hablarlo tanto tiempo como haga falta", ha apuntado.
El actual está "lleno de trampas"
En cuanto a cómo debe ser, ha considerado que Madrid sale "muy perjudicada" con el actual sistema, cuando se pasa de la realidad de la población a la población ajustada. Ahí pierden un total de 216.197 habitantes. "Nos hace perder población y, por tanto, financiación. Esas 216.197 personas van al médico, llevan a sus hijos al colegio y utilizan los servicios sociales", ha subrayado.
Concretamente, según los datos facilitados por el Ejecutivo madrileño, la financiación homogénea que reciben en términos de población real está 91 euros por debajo de lo que reciben la media de comunidades de régimen común en 2019. Esto se traduce en un defecto de financiación de 607,9 millones con respecto a la media.
Al mismo tiempo, ha recordado que se usan otros criterios como dispersión de población, de envejecimiento o de población en determinadas edades. Lasquetty ha incidido en que consideran que también hay otros criterios "que afectan a Madrid y que a lo mejor no afectan tanto a otras comunidades".
El titular de Hacienda ha criticado que este es un sistema de financiación "que se inventaron en el año 2009" la exministra Elena Salgado y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero que está "lleno de trampas". A su juicio, no es normal que Madrid sea la comunidad que tiene más capacidad fiscal, la que tiene más recaudación por habitantes, y al final termine saliendo la duodécima en recursos por habitante.
Te puede interesar
-
Más de 40 ciudades se movilizan hoy para defender el derecho a una vivienda digna
-
La negativa de Abascal a responder a los aranceles de Trump aleja a Vox del campo
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 3 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 6 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Estafan 1,5 millones a 70 víctimas con falsas relaciones amorosas
- 9 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA