El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha expresado este martes su rechazo a la propuesta del Gobierno sobre los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en las negociaciones de la reforma laboral y su "sorpresa" ante la procedencia de esta medida desde el Ministerio de Economía, dirigido por Nadia Calviño.
"Está lleno de intervencionismo y no está dejando espacio a las empresas para lo que pide Europa, que es la 'flexiseguridad' para los trabajadores y flexibilidad para que las empresas se puedan adaptar", ha dicho el presidente de la patronal a los medios en el V Acto Empresarial por el Corredor del Mediterráneo.
Garamendi ha comentado que el Ejecutivo les remitió el sábado un documento "farragoso" de 30 páginas relativo a las modificaciones en los ERTE que se pretenden introducir en la próxima reforma laboral.
En este sentido, ha recordado que los ERTE están en marcha desde los años 80 y su eficiencia durante la crisis del coronavirus responde a la "mejora que se hizo en la reforma del 2012". Esa reforma laboral es la que el Gobierno pretende modernizar ahora, como parte de sus compromisos con Bruselas para recibir los fondos europeos.
La CEOE sostiene que el planteamiento del Gobierno sobre los ERTE "no va en la buena dirección", ya que introduce "más burocracia y más costes" para las empresas, aunque afirmó que seguirán sentados en la mesa para hablar.
No obstante, el presidente de la CEOE ha advertido de que si se introducen más costes para las empresas, estas "no se van a acoger a este sistema".
La CEOE también negocia con el Gobierno y los sindicatos la reforma del sistema de pensiones. El Ejecutivo ha propuesto subir las cotizaciones un 0,6% durante 10 años, con una distribución del 0,4% para las empresas y del 0,2% para el trabajador.
"Volvemos a lo mismo. Es todo a costa de que los empresarios, los autónomos y las empresas paguen", ha puntualizado Garamendi, que también ha mostrado su rechazo a esta propuesta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca