RTVE no frena su crisis en las audiencias. Además de la pérdida de audiencia en televisión, su área digital vive unos momentos muy delicados y ya no aparece entre los 25 grupos de medios con más visitas.
De acuerdo al estudio realizado por la consultora Barlovento Comunicación, que se apoya en los datos de Comscore y Total Audiencia, RTVE.es no aparece en la lista de los 25 grupos con más clicks durante el pasado mes de octubre.
Así, con los datos que ha aportado la sociedad, la web del ente público tiene menos de 14 millones de usuarios únicos, dejando en una posición más que delicada a la estrategia de la cadena pública. Google ostenta el trono indiscutible en el ranking elaborado por la consultora con un total de 36 millones mientras que Facebook y Microsoft cierran el podium del estudio. Las grandes tecnológicas, gracias al impulso de sus herramientas, superan la barrera de los 30 millones de visitantes únicos.
A pesar de la amplia cobertura, seguimiento y programación que tiene RTVE, el contenido en Internet no cuenta con el apoyo de la audiencia española. “La cadena pública tiene una amplia oferta que podría explotar de muchas otras maneras, como lo hacen Atresmedia o Mediaset. Sin embargo y desde hace años, el contenido web cae en el olvido”, explican fuentes del sector audiovisual a este periódico.
José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE, quiso defenderse en pleno hundimiento de las audiencias en su cadena y aseguró que «En este país se confunde audiencia con aceptación. A las audiencias activas que comparten la información son a las que hay que prestarles atención», dijo en el Desayuno Informativo del Foro de la Nueva Comunicación.
Con todo, y a pesar del revés que le están dando las audiencias, Tornero considera que RTVE.es va en la buena dirección y, en el mismo evento, aseguró que el ente público “puede estar en la transformación digital”.
Sangría en la televisión
Además de las pobres audiencias de la web, la televisión también le ha dado un serio revés a la dirección de RTVE. La 1 se ha tenido que conformar con el cuarto puesto de las cadenas más vistas en octubre, con un pírrico 9,1% mientras que La 2 queda relegada a la novena posición. El canal informativo 24 horas volvió a perder cuota y se conformó con el 1,1%.
Y RTVE puede dar gracias al fútbol ya que los dos partidos que España disputó frente a Francia e Italia, pertenecientes a la Nations League, en la que el combinado nacional rozó la gloria y perdió en los últimos momentos frente al equipo galo.
Los informativos del ente público siguen sin reaccionar y se sitúan algo por encima de la media de las dos principales emisoras, con un 10,9%, lejos del liderazgo que ostentaba hace años y, también, lejos de los espacios de Atresmedia y Mediaset.
Te puede interesar
-
Antena 3 lidera en audiencia por sexto mes consecutivo y Telecinco remonta pese a su crisis
-
El discurso del Rey fue visto por el 62,4% de los espectadores, la menor audiencia desde 2016
-
Desaparece la web donde Begoña Gómez ofrecía el 'software' que investiga el juez
-
Pablo Motos resiste el empuje de David Broncano y cierra la semana en cabeza
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Wall Street se hunde al aclarar la Casa Blanca que los aranceles a China son del 145%
- 4 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 5 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 6 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 7 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 8 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 9 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF