Telefónica y el resto del sector europeo de telecomunicaciones están de enhorabuena. Las compañías cotizadas viven una jornada de euforia en bolsa después de que el fondo de inversión KKR haya lanzado una oferta de adquisición por Telecom Italia.
Este domingo, el consejo de administración de la compañía se reunió de urgencia para analizar la OPA de unos 11.000 millones de euros, para quedarse con el control de la empresa. Telecom Italia posee una importante deuda de 33.000 millones de euros que también pasaría a ser del fondo de inversión.
Para que salga adelante, KKR debe administrar, al menos, el 51% de la empresa de telecomunicaciones. Para ello, uno de los dueños de MásMóvil lanzó una oferta de 0,50 euros, lo que suponía un 45% de prima para el accionista desde el pasado viernes.
Este lunes, tras abrir la persiana los mercados europeos, las cotizaciones de las telecos están disparadas y la propia Telecom Italia suben hasta un 30%. Con todo, los títulos se han quedado en 0,44 euros y se quedan a 6 céntimos de la oferta lanzada por KKR.
Telefónica ha aprovechado el tirón inversor y sus títulos se revalorizan un 5%, por lo que traspasa el valor de los 4 euros. Orange sube en torno a un 2% mientras que British Telecom (BT Group) se anota un 3% y Vodafone más de un 2%.
Desde Link Securities destacaban, antes de la apertura del mercado, que "en Europa el sector de las telecomunicaciones será protagonista tras el anuncio de la opa amistosa lanzada por el fondo KKR sobre la totalidad de Telecom Italia, operación que puede llevar a muchos inversores a incrementar posiciones en el sector a la espera de que se produzcan más movimientos corporativos similares".
Las ‘telecos’ piden consolidación
A pesar de no ser una consolidación como tal, las empresas de telecomunicaciones han pedido, curiosamente, fusiones y consolidaciones en las últimas semanas.
De hecho, José María Álvarez-Pallete, durante un evento organizado por IESE, aseguró que deben seguir dándose pasos para la consolidación en el sector de las telecomunicaciones.
En el encuentro virtual 'Tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones 2021: después de la pandemia, el futuro está en marcha', el director financiero de Orange, Ramón Fernández dijo que "piensa activamente en el mercado español y su estructura".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones