El Ibex 35 ha terminado la jornada de este viernes con una caída del 4,96%. Se trata del mayor descenso desde junio del pasado año. La jornada ha estado marcada por el riesgo de la nueva variante de origen sudafricano del Covid-19. Las nuevas restricciones en Europa y la propuesta de la Comisión Europea de paralizar los vuelos a la región africana han llevado a las principales compañías turísticas a caer incluso por encima del 15%.
IAG ha sido el farolillo rojo de la sesión y se ha hundido un 15,41%, en una jornada en que varios países de la Unión Europea, incluido España han suspendido los vuelos a Sudáfrica y Botsuana. Amadeus ha perdido un 8,97% y Aena se ha dejado un 8,83%. La hotelera Meliá ha recuperado algo de terreno y terminado con un descenso del 7,81%.
La mayoría de valores del Ibex 35 han cerrado en rojo. En verde, han resistido Pharmamar -cotizando prácticamente plano pero en positivo-, PharmaMar (+1,11%), Cellnex Telecom (+1,66%) y Siemens Gamesa, que ha sido el mejor valor del Ibex con una subida superior al 3,45%.
Esta evolución de la bolsa española ha ido en consonancia con el resto de plazas europeas. El Dax alemán ha cerrado con una caída del 4,22%, el CAC 40 se ha dejado un 4,75% y también la bolsa de Londres ha terminado el día en rojo, con una caída superior al 3,6%.
Los principales índices estadounidenses también han comenzado su cotización en negativo, después de que ayer no abriesen por la festividad de Acción de Gracias. El Nasdaq pierde un 2%, el Dow Jones, un 2,69% y el S&P 500 cae un 2,17%.
Los analistas de Link Securities indican que "los inversores se han despertado con la noticia de la aparición de una nueva variante del Covid-19 en Sudáfrica y Botsuana que, al parecer, presenta una elevada cantidad de mutaciones que podrían hacerla más transmisible y permitirle evadir algunas de las respuestas inmunes desencadenadas por una infección previa o por las vacunas".
"Esta noticia ha propiciado fuertes caídas en las bolsas asiáticas, descensos que esperamos se extiendan a las bolsas europeas cuando abran esta mañana, en una jornada en la que los inversores van a optar por “huir” de sus posiciones de mayor riesgo. Esperamos, por tanto, que los valores más ligados al ciclo económico, especialmente los del ocio y turismo, sean los más castigados, mientras que los de corte más defensivo y los tecnológicos es posible que aguanten algo mejor", añaden.
Te puede interesar
-
El Ibex 35 rebota más del 1 % tras la sangría de las tres últimas sesiones
-
Lunes en rojo en las bolsas: el Ibex cae un 5,11% y la volatilidad se adueña de Wall Street
-
Wall Street termina la jornada plano al extenderse el bulo de que Trump iba a parar los aranceles
-
El Ibex 35 se desploma un 6% lastrado por la guerra arancelaria de Trump
Lo más visto
- 1 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 2 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 3 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 4 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 5 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 6 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 7 Elon Musk llama "verdadero idiota" y "más tonto que un saco de ladrillos" al gurú arancelario de Trump
- 8 De Washington a Bruselas: Trump redirige las exportaciones asiáticas
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump