El índice de precios al consumo (IPC) se disparó al 5,6% en noviembre y frente al dato del mismo mes del año anterior, según una primera estimación que ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Frente a octubre, la tasa se situó en el 0,4%, su menor subida desde julio.
La variación interanual supone la cifra más elevada desde septiembre de 1992, es decir, desde hace 29 años, récord que ya se alcanzó el mes pasado. En octubre, el IPC ascendió al 5,4%. Noviembre también es el undécimo mes en que los precios suben consecutivamente.
La subida de este mes se debe sobre todo al alza de los precios de la alimentación y, en menor medida, de gasolina (carburantes y lubricantes para vehículos personales), frente a los descensos que experimentaron en noviembre de 2020. Sin embargo, los precios de la electricidad han caído frente a los de noviembre del año pasado.
Este dato no es definitivo, sino tan solo una estimación, puesto que el INE deberá confirmarlo el 15 de diciembre, cuando cuente con los datos de los precios de todo el mes en curso. Entonces, el organismo ofrecerá una explicación más detallada de los elementos que han llevado a esta subida de los precios.
La inflación subyacente, la que excluye los precios de los alimentos no elaborados y los productos energéticos, subió un 1,7% en noviembre, casi cuatro puntos por debajo de la tasa del IPC general. Por su parte, el índice de precios de consumo armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 5,6%, dos décimas más que en el mes anterior, y en el 0,3% en tasa mensual.
La subida de los precios del mes de noviembre condicionará también el aumento de las pensiones. Este medio ya explicó la semana pasada que el Gobierno calculaba que habría de gastar 5.000 millones para compensar el alza de los precios de este año, unos 2.000 millones de "paguilla" para suplir la inflación de 2021, superior a la prevista, y otros 3.000 millones el próximo año debido al compromiso acordado de aumentar las prestaciones según el IPC.
Aun así, será necesario esperar al dato definitivo para conocer cuánto subirán exactamente las pensiones el próximo año.
Te puede interesar
-
El IRPF que Hacienda quiere mantener y la inflación se 'comen' la subida del SMI
-
El IPC sube una décima, al 2,9%, debido al aumento de los carburantes y electricidad
-
La gripe aviar dispara el precio de los huevos en EEUU y ya rozan los 8 euros por docena
-
El IPC sube dos décimas en enero, al 3%, por el aumento de los carburantes y la electricidad
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 7 Podemos tiene en su mano suspender de militancia a Monedero
- 8 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca