El Banco Santander tendrá que indemnizar al banquero Andrea Orcel con 68 millones de euros. Según ha adelantado Vozpópuli, y ha podido confirmar este periódico, el actual consejero delegado ha ganado el caso que le enfrentaba con la entidad que preside Ana Botín.
Orcel demandó a Santander después de que el banco dejase sin efecto su nombramiento como consejero delegado. El juez debía decidir si un documento presentado en la demanda como una carta de oferta era un contrato válido o no.
En concreto, Banco Santander deberá pagar a Orcel 10 millones por daños morales y reputacionales, 17 millones como bonus de incorporación, 35 por incentivos a largo plazo y 5,8 millones en concepto de dos anualidades. La entidad también deberá asumir el pago de las costas judiciales.
El banquero demandó al Banco Santander en mayo de 2019 por incumplimiento de contrato tras rechazarse su incorporación como consejero delegado. Por su parte, la entidad española defendía que el fichaje nunca se confirmó por la Junta de Accionistas y que únicamente se aprobó una carta de oferta sujeta a diversas condiciones.
El juicio que quedó visto para sentencia el pasado 20 de octubre ha contado con las declaraciones de la la presidenta del Santander, Ana Botín, del presidente de UBS, Axel Weber, del director global de Compensaciones de UBS, Mark Shelton, del exdirector de Recursos Humanos del Santander, Roberto di Bernardini, y del secretario general y del consejo del banco español, Jaime Pérez Renovales.
Según El Confidencial, Banco Santander tiene previsto recurrir la decisión del Juzgado de Primera Instancia de Madrid.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 5 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 9 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC