España volverá a pagar nuevos récords por los precios de la luz. Este viernes los españoles tendremos que abonar 309,20 euros por cada megavatio consumido. Esta cifra vuelve a crecer tras batir registros jamás vistos este jueves, cuando el coste por Mwh es de 301 euros.
Como es habitual en estos casos, la franja de las ocho y las nueve de la noche será el momento más caro del día cuando la cifra llegue hasta los 350 euros. Con estos incrementos, la escalada en el coste de la electricidad en el mercado mayorista eléctrico supera el 600% respecto a las mismas fechas que el año anterior.
Lejos de calmarse la situación en el precio de la electricidad, los futuros indican un fin de año y un principio de 2022 de nuevos récords. La cifra para la primera semana de enero supera los 330 euros. Estas cifras se extenderán durante el próximo febrero. No será hasta el segundo trimestre cuando los precios caigan por debajo de los 180 euros.
Diciembre está siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superan ampliamente la cota de los 200 euros/MWh y ahora de los 300 euros/MWh.
De hecho, en lo que va de mes la media ya se sitúa en los 231 euros/MWh, con lo que, de seguir así, superaría el registro del pasado octubre, que fue el mes más caro de la historia.
Según Facua, En los últimos cuatro meses, los consumidores han sufrido los recibos más caros de la historia de forma consecutiva. Hasta el pasado agosto, cuando la factura del usuario medio ascendió a 93,10 euros, el recibo más caro a nivel histórico había sido el del primer trimestre de 2012: 88,66 euros mensuales (con el IVA al 18%).
En septiembre se situó en 102,71 euros, volviendo a batir todos los récords, lo que volvió a ocurrir en octubre, al alcanzar los 120,68 euros. En noviembre fue de 115,18 euros.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 1 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Precio de la luz hoy, 31 de marzo de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
Precio de la luz hoy, 28 de marzo de 2025: esta es la hora más barata y más cara
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones