"Esta navidad la luz tendrá un precio un 10% superior a la del año pasado. Miles de familias no podrán mantener sus casas a temperaturas adecuadas, lo que repercutirá gravemente en la salud de los que menos tienen. Ningún gobierno decente debería tolerarlo."
Quien escribe estas líneas es el ministro de Consumo del gobierno de coalición de PSOE y Podemos, Alberto Garzón, pero no se refiere a los históricos registros que marca el precio de la electricidad en el mercado mayorista día tras día.
El tuit lo escribió Garzón, ahora ministro, en su cuenta personal de Twitter en diciembre de 2017, y criticaba la política energética del gobierno de Mariano Rajoy. Sucede que ahora, cuatro años después, el precio de la electricidad triplica al de entonces y supera los 300 euros el megavatio hora.
Multitud de usuarios en Twitter, como el economista Juan Manuel Rallo, se han encargado de rescatar al hemeroteca de Garzón para ejemplificar la escalada histórica de los precios de la electricidad en el último año. "¿Se entiende así?", ha tuiteado Rallo junto a una gráfica con los datos.
La luz, siete veces más cara que hace un año
El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana, sábado, en 306,33 euros el megavatio por hora (MWh), el segundo más alto de la historia, su primer descenso una semana de subidas que culminó ayer en el máximo histórico de 309,2 euros/MWh.
Según los datos definitivos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio de récord de mañana es un 0,93 % más bajo al fijado para hoy, el máximo de toda la serie histórica.
Con este descenso, la electricidad volverá a sobrepasar la barrera de los 300 euros/MWh por tercer día consecutivo.
Tras este aumento, el valor se situará casi un 47 % por encima del de hace una semana (cuando se negoció a 208,41 euros/MWh) y casi septuplicará el precio que marcó el pool durante el tercer sábado de diciembre del año pasado (44,3 euros/MWh).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero