El Gobierno vuelve a prorrogar las medidas fiscales para abaratar la factura de la luz hasta el 30 de abril. Este martes el Consejo de Ministros ha sacado adelante la supresión de gravámenes que figura en los recibos de millones de españoles para amortiguar el impacto de los precios en el mercado mayorista.
Los costes del gas y de los derechos de emisión de dióxido de carbono han provocado que durante los últimos días el megavatio a la hora en la electricidad se haya disparado por encima de los 300 euros, situación que no va a mejorar durante la recta final de 2021.
Tampoco parece que lo vaya a hacer durante el primer trimestre de 2022 puesto que los futuros que se negocian durante estas fechas anticipan unos precios similares a los que estamos viendo, tal y como ha venido informando este periódico.
Ante esta situación el Ministerio de Hacienda, junto al de Transición Ecológica, volverá a extender las medidas adoptadas anteriormente y se mantendrá el tipo reducido de IVA en el 10%, el Impuesto Especial a la Electricidad en el 0,5% y la suspensión temporal del Impuesto del 7% a la generación eléctrica, tal y como confirman fuentes ministeriales a este periódico. Esta batería de medidas supondrá un alivio del 20% en las facturas de los hogares, tal y como mantiene el Gobierno.
Por otra parte, el Ejecutivo aún no ha decidido si van a eliminar o volver a rebajar los costes de la factura eléctrica. Hasta el 31 de diciembre, los españoles se están ahorrando un 96% de estos impuestos que figuran en los recibos. Cabe recordar que el Gobierno diseñó que este boquete se cubriera con la minoración de beneficios de las eléctricas, algo que quedó en agua de borrajas ante la presión ejercida por el sector energético puesto que las eléctricas amenazaron al Pedro Sánchez con paralizar inversiones en nuestro país si esto sucedía.
Otras medidas
El Gobierno ha aprobado otras medidas para favorecer el despliegue de las infraestructuras de recarga y la hoja de ruta del autoconsumo.
Además, ante el colapso en las administraciones públicas, el Gobierno ha decidido alargar el primer plazo en las autorizaciones pertinentes en los proyectos de renovables para las empresas que resultaron adjudicatarias en la primera subasta de este año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"