La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha explicado este miércoles en el Congreso de los Diputados el nuevo récord en el precio de la electricidad por la mayor demanda desde Francia, debido al cierre de parte de la capacidad de sus centrales nucleares.
Así lo ha manifestado en una interpelación urgente dirigida por EH-Bildu en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, que ha coincidido con la publicación de un nuevo récord para mañana jueves de 383,67 euros el MWh en los registros del mercado mayorista.
Desde el pasado 15 de diciembre el mercado mayorista ha registrado los días más caros de la historia, desde los 291,73 euros/MWh de ese día hasta los 383,67 euros/MWh ocho días después, un registro ocho veces más caro que hace un año, cuando el mercado mayorista marcaba un precio, a 23 de diciembre de 2020, de 46,3 euros/MWh.
En su intervención, Ribera ha señalado que el récord de este miércoles "lamentablemente será superado como consecuencia del incremento de la demanda de electricidad que Francia está necesitando, dado el cierre de un tercio de su capacidad de generación por razones de seguridad en cuanto de sus centrales nucleares".
Esto implica, ha explicado, que se vaya a exportar "el máximo de electricidad" posible en las interconexiones con el país vecino, "impactando por tanto en el precio del mercado mayorista español y en la demanda de gas natural".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero