El cocinero Sergi Arola, el exfutbolista Samuel Eto'o, el personaje televisivo Kiko Matamoros y Twitter han entrado en la octava lista de morosos publicada este lunes por la Agencia Tributaria, que ahora tiene criterios más estrictos.
En el listado -que incluye a quienes adeudan más de 600.000 euros a Hacienda a 31 de agosto y sus responsables solidarios- figuran también el exsocio de Iñaki Urdangarín Diego Torres o el empresario Bartolomé Cursach.
También entran en la lista con menos de un millón de euros de deuda la sociedad Twitter Inc (800.000 euros de deuda) o la empresa de cruceros Pullmantur (834.000).
Precisamente debido a este umbral más bajo se han incorporado al listado de grandes deudores Arola (985.000 euros de deuda), Eto'o (981.000), Torres (956.000), Cursach (950.000) o Matamoros (711.000), que no hubieran figurado con un umbral de un millón de euros.
Este medio también ha encontrado en el documento al ex futbolista Gabriel Alejandro Milito (1.819.817 euros de deuda) y a Francisco José Ortiz Von Bismarck (1.304.037 euros).
Agapito García, el mayor deudor de España: 15 millones
El empresario Agapito García se mantiene como el mayor deudor persona física de España con 14,9 millones. También repiten, aunque con menor deuda, el exbanquero Mario Conde (7,8 millones), la actriz Paz Vega (3 millones), el escritor César Vidal (2,6 millones), el entrenador Carlo Ancelotti (1,4 millones), el escritor Ildefonso Falcones (1,3 millones), el futbolista Dani Alves (1 millón) o la presentadora Patricia Conde (1 millón).
Por otro lado, han salido del listado el vicepresidente del Sevilla Fútbol Club, José María del Nido Carrasco, la aplicación Glovo o el Estudiantes. Esto no significa necesariamente que hayan saldado su deuda, sino que o bien la han situado por debajo de los 600.000 euros o han logrado algún tipo de suspensión o aplazamiento antes del 31 de agosto. También salen de la lista quienes saldan sus deudas en su totalidad en el plazo de alegaciones.
El umbral baja a los 600.000 euros
La lista publicada este lunes, la segunda de este año, es más extensa que la de junio, ya que baja el umbral para figurar en ella de una deuda de 1 millón de euros a 600.000 euros e incluye también a los responsables solidarios.
Así, el listado incluye ya a 7.277 deudores, cuyo importe global de sus deudas alcanza los 18.200 millones de euros. En comparación con la anterior lista publicada en junio de 2021, el número de deudores se ha disparado un 88%, mientras que el importe global de la deuda lo ha hecho un 29,4%.
Hay que tener en cuenta que 3.000 millones del importe total (de los 18.200 millones) aparecen duplicados como consecuencia de la inclusión de las derivaciones de responsabilidad solidaria.
Para entrar en la lista, estas deudas deben cumplir las condiciones que establece el propio artículo 95 bis de la Ley General Tributaria: no haber sido pagadas transcurrido el plazo original de ingreso en período voluntario, que estén pendientes de pago a 31 de agosto de 2021 y que no estén aplazadas o suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto.
Consulte aquí el documento completo:
Noticia en ampliación
Te puede interesar
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
-
Sánchez respalda a Montero ante su dirección mientras persiste el bloqueo total con Sumar
-
La razón por la que Montero quiere mantener la tributación del IRPF al salario mínimo
-
Declaración de la renta 2024: conoce los gastos que podrás deducirte si tienes mascota
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero