Adif ha suspendido el proceso de contratación para cubrir las tareas de vigilancia y seguridad de las estaciones de tren, terminales de mercancías y edificios técnicos y administrativos, tras la presentación de un recurso contra la licitación. Según informan a Europa Press en fuentes del gestor ferroviario, el concurso ha recibido un recurso en contra sobre el que se tendrá que pronunciar el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.
Hasta que esto ocurra, Adif ha decidido suspender el procedimiento de contratación, posponiendo así las fechas anteriormente programadas. Se esperaba que la presentación de ofertas finalizara este 5 de enero y la apertura de los sobres se hiciera el próximo 25 de enero.
El contrato tiene un valor de 210,8 millones de euros y comprendía la prestación de los servicios de vigilancia entre el 1 de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2025, aunque el expediente incluye prórrogas en todos los lotes por una vigencia de 24 meses adicionales, así como modificaciones previstas por la apertura de nuevos tramos ferroviarios.
Seis lotes
El contrato está dividendo en seis lotes, dependiendo de la zona geográfica: Madrid y Castilla-La Mancha (49 millones de euros) Comunidad Valenciana y Murcia (30), Cataluña y Aragón (52), Castilla y León, Galicia y Asturias (29), País Vasco, La Rioja, Navarra y Cantabria (13) y Andalucía y Extremadura (37).
La prestación de los servicios de vigilancia y seguridad resultan de carácter primordial para la actividad tanto de Adif como de Adif Alta Velocidad, máxime cuando las infraestructuras ferroviarias cuya administración compete a ambas entidades, y sobre las que se ha de realizar la labor de vigilancia indicada, ostentan la consideración de infraestructuras críticas.
Las últimas empresas en ganar los distintos lotes del anterior contrato adjudicado en 2018 fueron Prosegur, Securitas Seguridad España, Eulen y Protección y Seguridad Técnica, según aparece en el portal de contrataciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'