La negociación de las acciones del conglomerado chino Evergrande ha vuelto a la normalidad este martes en la Bolsa de Hong Kong, registrando una subida superior al 1%, un día después de la suspensión a petición de la propia compañía, a pesar del anuncio de una bajada del 38,7% de las ventas de propiedades en 2021.
La promotora china ha confirmado en un comunicado que la semana pasada recibió de las autoridades locales de Danzhou, en la provincia de Hainan, la orden de demoler 39 edificios, añadiendo que mantiene el diálogo con las autoridades para resolver el problema. "La compañía se comunicará activamente con la autoridad de acuerdo con las directrices de la orden y resolverá el problema de manera adecuada", ha explicado.
Por otro lado, Evergrande ha informado de que en el conjunto de 2021 las ventas de viviendas sumaron 443.020 millones de yuanes (61.510 millones de euros), lo que representa un retroceso anual del 38,7% en comparación con los ingresos de 723.250 millones de yuanes (100.419 millones de euros) contabilizados en 2020. Asimismo, la compañía ha indicado que las ventas de terreno ascendieron el último año a 54,265 millones de metros cuadrados, un 33% menos que en 2020.
El conglomerado inmobiliario chino, que acumula un pasivo superior a los 300.000 millones de dólares (263.671 millones de euros), reconoció a principios de diciembre que no existen garantías de que pueda disponer de los fondos necesarios para hacer frente a sus obligaciones financieras.
De hecho, las agencias de calificación S&P Global Ratings y Fitch declararon a la compañía en "impago selectivo" e "impago restringido", respectivamente, después de que no realizara los pagos de los cupones de sus pagarés senior en dólares y una vez expirados los períodos de gracia correspondientes.
Respecto a la situación de liquidez actual de la compañía, Evergrande ha subrayado este martes que "continuará manteniendo una comunicación activa con los acreedores, se esforzará por resolver los riesgos y salvaguardar los derechos e intereses legítimos de todas las partes".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas
- 2 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 3 SAF, el combustible que limpiará los cielos y España quiere producir por millones de toneladas
- 4 El Supremo cita a García Ortiz y extiende la investigación a su mano derecha
- 5 Leonor, princesa de nácar, y Margarita Robles, ministra del fango
- 6 El Gobierno quiere repescar a Adeslas para salvar Muface
- 7 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 8 Estos son los síntomas que preceden al alzhéimer
- 9 Estos son los mejores valores bursátiles para los expertos