CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE ha tachado de "alarmante" el incremento de bajas laborales por el coronavirus y ha exigido agilizar el alta en los procesos sin síntomas.
A través de un comunicado, ha hecho hincapié en que el acceso a los test de autodiagnóstico ha facilitado identificar los casos positivos y, por tanto, habilitar la causa para solicitar la baja laboral, por estar en infectado o por contacto estrecho, pero ha subrayado que "no ha sido generalizado el desarrollo de sintomatología grave".
En este sentido, ha recogido los datos de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), que señalan que se ha incrementado más de un mil por cien las bajas laborales en la Comunidad de Madrid en tan solo un mes, "con el coste que ello implica para las empresas, que sufragan la prestación por incapacidad temporal de corta duración y que han de reorganizarse repentinamente casi a diario".
CEIM ha advertido de que esta situación está generando "cierto colapso de la Atención Primaria, lo que impide el necesario seguimiento de la baja y, en ocasiones, está originando una duración indebida de la misma, ante las dificultades para obtener el alta médica, generando situaciones indeseables en algunas empresas y sectores productivos, como el comercio de alimentación o la hostelería".
La patronal considera que ha de agilizarse el proceso de alta de los trabajadores que en un test de autodiagnóstico hayan dado positivo, siempre que no desarrollen síntomas, y ha propuesto que se den simultáneamente las bajas y las altas a 7 días, salvo para quienes tras ese período tengan síntomas que impidan el trabajo.
Además, han incidido en que creen que las mutuas podrían colaborar para "evitar el alargamiento innecesario de la duración de estos procesos de incapacidad temporal, que tanto afectan a los costes de las empresas (muchos convenios complementan al 100% el salario), así como sobre las cuentas de la Seguridad Social en los procesos de más duración".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El fanatismo de María Jesús Montero
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 7 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 El rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros