Vince Cable, exministro de Empresa e Industria de Reino Unido durante el gobierno de David Cameron, afirma que la decisión de Reino Unido de prohibir el uso de equipos y servicios 5G de Huawei en el país “no tiene que ver con la seguridad nacional”, sino que optó por el veto “porque los estadounidenses nos dijeron que debíamos hacerlo”.
Estas manifestaciones, realizadas durante un acto el pasado lunes, han sido recogidas por la red de medios paneuropea especializada en política Euroactive.
El exministro británico ha explicado que, durante su mandato, los servicios de inteligencia y seguridad garantizaron en varias ocasiones que no existía ningún riesgo por utilizar los servicios de Huawei. Cable también añadió que "si Gran Bretaña hubiera seguido con el 5G, ahora estaríamos a la cabeza de los países que utilizan las tecnologías más avanzadas. Y no lo estamos".
El anuncio del veto en Reino Unido, que supondrá la retirada total de los productos de Huawei de las redes de 5G del país a finales de 2027, tuvo lugar tan solo unos meses después de que Estados Unidos impusiera sanciones a Huawei, por considerar que iba contra los intereses de la seguridad nacional o de la política exterior estadounidense, recuerda Euroactive. Estados Unidos prohibió a Huawei adquirir componentes clave como microchips y fue uno de los motivos por los que la compañía china decidió crear su propio sistema operativo.
Pero el Reino Unido no fue el único país que recibió instrucciones en este sentido. De hecho, en otoño de 2020 Keith Krach, subsecretario del Departamento de Estado de EEUU durante la presidencia de Donald Trump, emprendió una gira europea para disuadir a los países de la región de trabajar con Huawei y otras compañías chinas, alegando motivos de seguridad. En su visita a España el 2 de octubre de ese año, Krach se reunió con Roberto Sánchez, secretario de Estado de Telecomunicaciones, y con responsables de distintas compañías de telecomunicaciones, entre otras personalidades.
A pesar de las presiones, tan solo unos días más tarde, el 10 de octubre, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa con motivo de la XXXI cumbre hispano-lusa, manifestó: “Antes de que termine este año, el 75% del territorio español va a tener acceso a la tecnología 5G. Y lo estamos haciendo con distintas empresas como Huawei. Vamos a seguir apostando por estas tecnologías”.
Te puede interesar
-
LALIGA estrena por primera vez su tercer balón oficial de la historia
-
Los retos y las oportunidades para MasOrange ante una posible salida a bolsa en 2026
-
Las empresas que más están ganando y perdiendo en bolsa con la guerra arancelaria de Trump
-
Digi irrumpe en el fútbol con precios 'lowcost' y estudiará ampliar más su oferta deportiva
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 7 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 9 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril