Renfe Mercancías comienza a operar este miércoles, 26 de enero, un tren refrigerado que transporta una carga de pescado congelado que recorrerá cada semana la distancia que separa los puertos de Algeciras (Cádiz) y Marín (Pontevedra).
Será el primer convoy de estas características que circule entre Andalucía y Galicia. Los más de 1.650 kilómetros de recorrido lo convierten en el tren refrigerado que cubre una mayor distancia en España.
La periodicidad de este servicio de transporte de mercancías será semanal, con una frecuencia en cada sentido, aunque la compañía que ha contratado el servicio a Renfe Mercancías no descarta ampliar la frecuencia de este tren.
La salida de la terminal del puerto de Algeciras se produce los miércoles a última hora del día, mientras que el regreso desde la terminal del puerto de Marín está programado para los sábados a media tarde.
Los viajes de prueba para este servicio comenzaron en el mes de diciembre. En detalle, se tratará en un tren de 21 vagones, con una longitud total de 290 metros.
Trenes 'reefer'
Estos trenes, también denominados 'reefer', son ferrocarriles de mercancías que transportan su carga en contenedores refrigerados.
El tren de mercancías Algeciras-Marín va equipado con dos generadores, uno en uso durante todo el recorrido, y el segundo preparado para ponerse en funcionamiento en caso de que fallase el primero.
Los vagones reciben alimentación de ese generador a través de un sistema de cableado que recorre todo el tren, con lo que se asegura así una refrigeración homogénea y constante que garantiza el transporte de la mercancía en óptimas condiciones.
"Renfe Mercancías suma así un nuevo servicio para un cliente que ha apostado por el ferrocarril como medio de transporte para reducir su huella de carbono y ganar en rapidez y fiabilidad, aprovechando las ventajas de la intermodalidad de las terminales portuarias", afirma la compañía.
En la actualidad, el transporte de mercancías por ferrocarril se sitúa alrededor del 18% en Europa, mientras que en España apenas supera el 4%, por lo que cuenta con gran cuota de crecimiento.
Te puede interesar
-
Una avería en la estación de Barcelona-Sants obliga a evacuar a 400 personas de un tren
-
A bordo del Ćira, el tren serbio que suspira por regresar a Sarajevo
-
El 'efecto Doppler' y por qué Internet va tan mal en los trenes
-
La maquinista que ha atropellado mortalmente a una joven de 17 años da positivo en drogas
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 7 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 8 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 9 Luis García Montero y las viudas vituperadas