Meta ha lanzado un órdago a Europa y los inversores se lo han lanzado a Mark Zuckerberg. La compañía tecnológica ha asegurado que retirará los servicios de Facebook e Instagram si la Comisión Europea no le permite transportar los datos de sus usuarios a Estados Unidos.
Según ha advertido la matriz tecnológica a la SEC, la bolsa de valores estadounidense, que abandonará el Viejo Continente si “no encuentra manera de transferir los datos” al país que pertenece. Esta "amenaza" es una consecuencia directa de la sentencia emitida en 2020 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, conocida como la decisión Schrems II.
Esta decisión ha supuesto que la compañía haya comenzado su sesión bursátil con descensos acentuados sobre el parqué y ha llegado a perder hasta un 3%. Con esta caída, Meta (el nuevo nombre de la matriz de Facebook) ha supuesto que la empresa se deje 15.000 millones de dólares en su valoración. La tecnológica empezó con una capitalización bursátil de 642.000 euros y el rojo se ha impuesto en su cotización.
Meta insiste en que los métodos empleados por la multinacional para "transferir dichos datos, como las Cláusulas Contractuales Estándar (CEE), han sido sometidas a un escrutinio normativo y judicial". La compañía desviaba los datos empleando el llamado escudo de privacidad. Gracias a esta normativa, la empresa lograba llevar hasta Estados Unidos la información de los usuarios.
"La simple realidad es que Meta, y muchas otras empresas, organizaciones y servicios, dependen de las transferencias de datos entre la UE y los Estados Unidos para operar servicios globales", dijo Meta ante la SEC.
Las amenazas de Meta no son ni mucho menos nuevas. Ya en 2020, Facebook dejó entrever que podría abandonar Europa si no se respetaban las condiciones propicias para operar en Europa. Dos días más tarde, la empresa de Mark Zuckerberg emitió un comunicado echándose atrás.
Te puede interesar
-
Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump (y por qué cree que serán buenos para EEUU)
-
Muere el actor Richard Chamberlain, protagonista de 'El pájaro espino' y 'Shogun'
-
Las universidades estadounidenses ceden a las presiones de Trump para no perder dinero público
-
La Administración Trump llama a España por primera vez y le pide que gaste más en defensa
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El Rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 El Gobierno acusa a Madrid y Andalucía de permitir universidades "que no cumplen con la calidad mínima exigile"
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana