Borrón y cuenta nueva. Naturgy deberá convencer a los mercados financieros de su nueva deriva tras dividir en dos la compañía para crear dos sociedades diferenciadas y que cotizarán en bolsa.
Tras presentar a falta de media hora del cierre de la bolsa este jueves el Proyecto Géminis, la acción tomó carrerilla y subió hasta un 2,5%. Pero tras reposar la noticia, los inversores han ido vendiendo sus títulos y Naturgy ha llegado a caer hasta un 10% a inicio de sesión. El valor se sitúa en los 25,8 euros y borra las ganancias registradas desde el pasado octubre.
Los analistas de Bankinter en un informe publicado aseveran que “el objetivo que busca Naturgy con esta escisión es que cada una de las dos compañías se focalice en sus actividades respectivas y optimizar la estructura del grupo. Al estar acotados los riesgos y negocios de cada grupo, permitirá focalizarse mejor en la búsqueda de oportunidades y de financiación. Además, podría facilitar la materialización de una eventual operación corporativa en el futuro”.
La empresa gasista tiene un valor de compañía de unos 40.500 millones de euros (27.500 millones de capitalización bursátil y 13.000millones de deuda neta) a repartir entre las dos compañías.
Para Javier Molina, portavoz de eToro en España “la operación no era esperada por el mercado que, sin embargo, plantea cierto sentido al separar la actividad centrada en generación y comercialización de energía en todas sus vertientes, y aquellas orientadas a la gestión de infraestructuras de gas y electricidad”.
Las firmas extranjeras también han valorado el anuncio de la división de Naturgy en dos y arrojan dudas sobre la puesta en marcha del proyecto. En concreto, Morgan Stanley avanza que “la cristalización del valor a largo plazo no está clara”. JP Morgan ha recortado su recomendación a sus clientes. No obstante, Barclays matiza que “la operación tiene sentido” en la estrategia de la compañía.
Renta 4, por su parte, remarca que espera un crecimiento de una de las divisiones por encima del 15% en materia de renovables mientras que en el resto de negocios “apuntan a un crecimiento ligeramente superior al +1% anual".
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"