La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, defiende que los bancos puedan competir en los mercados de criptoactivos y puedan ofrecer a sus clientes acceso a productos y servicios en nuevas formas digitales, "manteniendo los más altos estándares de cumplimiento y gestión de riesgos". Según explica en una entrevista en boletín de supervisión del BCE, los criptoactivos abren posibilidades en términos de pagos, costes de transacción, escala y agilidad, además de que suponen nuevos desafíos para los bancos y las autoridades en términos de igualdad de condiciones, riesgo sistémico y transparencia.
Ante esta realidad, Botín considera que un régimen regulatorio "sólido" para los criptoactivos en la Unión Europea es "esencial" para garantizar un ecosistema financiero competitivo en el que todos los jugadores estén sujetos a las mismas reglas.
Un marco regulatorio europeo armonizado que sea tecnológicamente neutral y favorable a la innovación protege a los usuarios y proporciona igualdad de condiciones a través del principio de “misma actividad, mismos riesgos, mismas reglas, misma supervisión”, explica. Al mismo tiempo, considera, es necesario permitir que los bancos sean parte del desarrollo de los mercados de criptoactivos.
Ofrecer acceso a los clientes
En su opinión, los bancos deben poder competir en estos nuevos mercados y ofrecer a sus clientes acceso a productos y servicios en nuevas formas digitales, manteniendo los más altos estándares de cumplimiento y gestión de riesgos. Aunque diferentes de los criptoactivos, argumenta, las monedas digitales del banco central son, en un sentido amplio, parte de la misma discusión.
Por eso, ante el posible impacto de gran alcance en la estabilidad financiera y en todo el ecosistema financiero que tendría el lanzamiento de un euro digital, Botín reconoce que los bancos europeos están "ansiosos" por formar parte de este proyecto del BCE y, considera, deberían participar plenamente en él.
El objetivo, explica, es garantizar que, si se lanza un euro digital, beneficie a los ciudadanos europeos, salvaguardando al mismo tiempo la estabilidad financiera europea y permitiendo que la industria de pagos prospere.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 4 Sánchez y Ayuso se quitan de en medio (y no hace falta)
- 5 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso