La espiral de tensión respecto de la situación en Ucrania se traduce este lunes en fuertes caídas en la cotización del rublo frente al euro y el dólar, así como al mayor desplome en casi dos años de la Bolsa de Moscú.
En concreto, el selectivo MOEX, denominado en rublos, llegaba a registrar un descenso del 8,5%, para cotizar en los 3.103,34 puntos básicos, lo que supone una caída del 17% en el año.
Por su parte, el índice RTS, denominado en dólares, caía un 10,5% y cotizaba en los 1.245,34 puntos básicos, lo que representa la pérdida de más del 21% en el año.
En cuanto a la cotización del rublo en los mercados de divisas, el euro y el dólar se fortalecían un 1,88% y un 1,6% respectivamente frente a la moneda rusa.
De este modo, la cotización del euro se revalorizaba hasta los 89,1878 rublos, mientras que un dólar pasaba a equivaler a 78,5823 rublos.
Las Fuerzas Armadas de Rusia han indicado este lunes que han matado a cinco miembros de un presunto grupo de "sabotaje" procedente de Ucrania y que tenía como objetivo cruzar la frontera hacia Rusia.
Fuentes del Distrito Militar Sur han indicado que el incidente se ha producido en plena escalada de los enfrentamientos en la región de Donbás, en el este de Ucrania, donde se han registrado recientemente bombardeos y enfrentamientos entre los separatistas prorrusos y las fuerzas ucranianas.
A pesar del aumento de las tensiones, la Presidencia de Francia ha asegurado este lunes que la cumbre entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin, respectivamente, es "posible".
La Casa Blanca ha confirmado en una nota que Biden ha aceptado "en principio" este cara a cara con Putin, que tendría como objetivo rebajar las tensiones en torno a Ucrania, pero el Kremlin se ha mostrado más esquivo. El portavoz de Putin, Dimitri Peskov, "no descarta" la posibilidad de contactos, pero por ahora prefiere no hablar de preparativos ya en marcha, según la agencia Sputnik.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?