El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha expresado este jueves su preocupación por el ataque de Rusia a Ucrania y ha indicado que es "un problema muy añadido" para la situación de la economía.
"Va a hacer referencia a todo lo que es el planteamiento de la energía, del gas. En España, con los temas de suministro no va a haber problemas, tenemos el tubo con Argelia, aunque tenemos cerrado el otro con Marruecos, tenemos las regasificadoras, somos los que más tenemos en Europa y todo lo que venga por barco, el gas licuado, en principio, el suministro está asegurado. Pero eso no quita para que el alza de los precios realmente se dé", ha expresado Garamendi en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.
El presidente de la CEOE ha manifestado su "rechazo a esos ataques", que comenzaron durante la madrugada con bombardeos rusos a distintas ciudades ucranianas, y ha señalado que "los problemas se arreglan dialogando".
Garamendi espera ahora los planteamientos de Europa, la OTAN y Estados Unidos. También ha solicitado más unidad, eficacia y acción en las decisiones que se tomen desde Europa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color