José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y de GSMA, ha vuelto a lanzar un duro mensaje contra la regulación actual y las empresas tecnológicas. El ejecutivo español entiende que las reglas del juego han cambiado y, tal y como ya reclamó durante la presentación de los resultados de la compañía española, quiere una revisión que permita a las operadoras posicionarse en una mejor posición respecto a las que viven actualmente.
Durante los últimos trimestres, las empresas de telecomunicaciones entienden que las instituciones europeas miran para otro lado en materia de legislación respecto a las empresas tecnológicas quienes, a juicio de las grandes corporaciones, disfrutan de sus infraestructuras sin que las Netflix, HBO o Meta tengan que abonar cantidad alguna por el uso de ellas.
Así, durante el discurso de inauguración del Mobile World Congress, Álvarez-Pallete pidió “respeto” para las empresas de telecomunicaciones puesto que “es imposible afrontar los nuevos tiempos con las viejas normas”. “Nuestro sector no pide privilegios, sino justicia”, ha remarcado.
En esta misma línea, el presidente de Telefónica ha instado a que las operadoras puedan competir de la misma forma para "competir en igualdad de condiciones con los mismos servicios, las mismas reglas, las mismas obligaciones".
Las empresas de telecomunicaciones reclaman una regulación justa para que las empresas tecnológicas contribuyan con la mejora de las infraestructuras. “El tráfico de datos crece hasta un 50% anual. El reto de la inversión es enorme y merece especial atención. La carga de la inversión necesaria para gestionar este creciente volumen de tráfico debe recaer de forma justa”, ha argumentado. En este mismo sentido, el presidente de Telefónica ha remarcado la importancia de la tecnología durante los últimos años, pero “ahora debemos decidir si la cambiamos para bien o para mal”, en un claro mensaje contra las autoridades europeas.
Colaboración
Por eso, el directivo entiende que las empresas tecnológicas deben arrimar el hombro puesto que son las empresas de telecomunicaciones las que acometen las inversiones mientras que las corporaciones tecnológicas las que se benefician de ellas. “El reto de la inversión es enorme y merece especial atención. La carga de la inversión necesaria para gestionar este creciente volumen de tráfico debe recaer de forma justa”
De hecho, Álvarez-Pallete ha advertido de que las malas praxis en la tecnología pueden ser equiparadas a la guerra entre Ucrania y Rusia. “Las convulsiones del siglo XX y los desconcertantes acontecimientos de los albores del siglo XXI, como lo que está ocurriendo ahora mismo en Ucrania, nos han recordado que la tecnología carece de valores”, ha señalado en este sentido.
Por eso, el presidente de Telefónica cree “la tecnología nos ha permitido cambiar cosas y hacer otras muchas nuevas”, pero “somos nosotros quienes debemos decidir qué y cómo hacerlo”.
En este sentido, Pallete ha puesto en valor el papel de las empresas de telecomunicaciones durante la pandemia y ha sacado pecho de su sector. “Ningún otro sector ha contribuido tanto al avance de la economía y el progreso social como las telecomunicaciones. Sin nosotros todo sería peor y muchas personas quedarían atrás para siempre, de manera definitiva, atrapadas en la brecha de disrupción tecnológica”.
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
MasOrange aumentó sus ingresos un 1,5% en 2024 en su primer año después de la fusión
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color