La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha celebrado las medidas aprobadas por el Gobierno para revisar los precios de los contratos públicos, que persiguen paliar el efecto negativo que el alza de los precios ha ocasionado en el sector, si bien, ha pedido ampliar las coberturas.
La patronal lamenta en un comunicado que muchos contratos de obra quedarán fuera del alcance de la norma, por lo que continuarán sufriendo un sensible desequilibrio por el incremento de costes de las materias primas.
Por ello, solicitará al Gobierno ampliar las medidas para tener en cuenta más materiales básicos afectados por el alza de precios y cubrir más tipos de obras de contratos públicos, algo que considera que dinamizará el sector y la ejecución de los contratos.
Aunque muestra su satisfacción con las medidas, al atender las "especiales dificultades que atraviesan las empresas constructoras", planteará un ajuste para conseguir que ningún contrato se ralentice, paralice o abandone, y para que ninguna empresa sufra más perjuicios.
En este sentido, la CNC elaboró a finales de enero un informe que arrojaba que al menos 500 licitaciones públicas en España por una cuantía de más de 230 millones habían quedado desiertas desde noviembre ante la inviabilidad de las compañías de asumir los costes.
"Estamos satisfechos con el Real Decreto-ley porque es un primer paso, muy importante. El diagnóstico ha sido adecuado, pero tenemos que seguir avanzando en un contexto agravado ahora por la previsible subida generalizada de precios para consolidar la construcción como motor de la recuperación, y que sea catalizador y dinamizador de los fondos europeos", señala el presidente de la CNC, Pedro Fernández Alén.
El Gobierno aprobó este martes un decreto para compensar a las empresas que ejecutan proyectos de obra pública hasta un 20% del presupuesto, cuando el precio de los materiales siderúrgicos, materiales bituminosos, aluminio o cobre haya excedido del 5%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El Rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 El Gobierno acusa a Madrid y Andalucía de permitir universidades "que no cumplen con la calidad mínima exigile"
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana