El Gobierno vasco ha alertado de la grave situación en la que se encuentran muchas empresas vascas por el incremento del alto precio del gas y el petróleo. La consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia, ha definido la situación como de "emergencia energética" y ha apuntado que si pronto no se logra controlar los precios "hay muchas empresas que se van a ver abocadas a parar, no pueden soportar estos precios".
Ha recordado que en el tejido empresarial vasca la industria, que ronda el 25% del total, tiene un peso muy relevante y en ella las compañías de consumo eletrointensivo son numerosas. Ante esta situación, ha confiado en que hoy las autoridades comunitarias puedan adoptar medidas urgentes en forma de un plan de ayudas similar al adoptado para hacer frente al impacto económico de la pandemia.
Tapia ha afirmado que el Ejecutivo de Urkullu incluso contempla abrir una vía de ayudas "pero para eso debe cambiar el marco, para que no sean consideradas ayudas de Estado, esperemos que la Unión Europea pueda modificar este aspecto". Ha apuntado que la ministra Teresa Ribera le ha asegurado que las Comisión Europea plantea aprobar medidas extraordinarias.
Ayuda "ágil y contundente"
Un plan de apoyos que deberá ser "ágil y contundente" y que debería aplicarse de modo inmediato. La consejera ha recordado que muchas compañías con altos consumos energéticos "no podrán soportar mucho tiempo más niveles de precios como el de hoy, de 545 euros el MWh".
Recuerda que en el caso de Euskadi 119 empresas están situadas en los países del entorno de Rusia y Ucrania, con 235 ubicaciones de las que la mitad son emplazamientos de carácter productivo y en los que la incidencia de la escalada de precios en las materias primas es mucho mayor. En toda esa área el impacto de las exportaciones alcanza un valor de 2.300 millones y el de las importaciones de alrededor de 3.000.
Tapia no ha ocultado que la situación por la que atraviesa toda l economía europea tendrá incidencias muy relevantes en la economía y obligará a revisar todas las previsiones: "Vivimos una situación desconocida ante la que tenemos que actuar unidos, juntos en toda Europa".
Te puede interesar
-
LALIGA estrena por primera vez su tercer balón oficial de la historia
-
Los retos y las oportunidades para MasOrange ante una posible salida a bolsa en 2026
-
Las empresas que más están ganando y perdiendo en bolsa con la guerra arancelaria de Trump
-
Digi irrumpe en el fútbol con precios 'lowcost' y estudiará ampliar más su oferta deportiva
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 7 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 9 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril