Telefónica también celebra la posible fusión entre Orange y MásMóvil que se ha anunciado este martes. La compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete ha amanecido con subidas de hasta el 3% sobre el parqué del Ibex 35, una vez que se ha conocido que las operadoras estudian la creación de una joint venture para consolidarse en el mercado español y dar resultado a la segunda compañía más importante en España.
Así, Telefónica es una de las cotizadas que mejor se están comportando en el selectivo español, con subidas de hasta el 3%. Los títulos de la operadora española coquetean los 4 euros en un momento complicado para sus acciones.
A pesar de que desde noviembre las acciones de la compañía habían subido hasta un 17%, la guerra en Ucrania ha echado todo a perder y los títulos han perdido un 7% en las últimas jornadas, coincidiendo con la invasión rusa.
El presidente de Telefónica defendió durante la presentación de sus resultados recientemente la consolidación en el mercado español. Si bien aseguró que la operadora no podría entrar en operaciones por su papel de líder del mercado, apoyaría "cualquier movimiento de consolidación" debido a que las empresas europeas "no son competitivas".
Por su parte, las acciones de Orange también han reaccionado positivamente en el mercado francés, si bien no lo ha hecho con la fuerza de otras ocasiones. Las acciones naranjas se revalorizan un 2,5% a inicio de sesión de esta jornada.
No puede decir lo mismo Vodafone. La matriz, cotizada en Reino Unido, se está dejando un 1,2% después de que la compañía haya estado muy interesada en acometer operaciones de consolidación en España. En las últimas semanas la operadora ha insistido en que quería ser “un agente importante” para que se produjeran movimientos importantes ya que las rentabilidades y los ingresos se vienen reduciendo constantemente ante la agresividad de las ofertas de las empresas de telecomunicaciones.
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero