El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado un desembolso para Ucrania de 1.400 millones de dólares (1.280 millones de euros) en el marco de su Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) para ayudar al país a hacer frente a las necesidades urgentes de financiación y mitigar el impacto económico de la guerra.
Este desembolso en el marco del IFR, equivalente al 50% de la cuota de Ucrania en el FMI, ayudará a hacer frente a necesidades urgentes de balanza de pagos derivadas de los efectos de la guerra en curso y proporcionará apoyo crucial a corto plazo, y servirá, al mismo tiempo, para catalizar financiación de otros socios.
Las autoridades de Ucrania han cancelado el Acuerdo Stand-By y han expresado su intención de trabajar con el FMI para diseñar un programa económico adecuado que esté orientado a la rehabilitación y al crecimiento, cuando las condiciones lo permitan.
En este sentido, el Gobierno ucraniano tiene la intención de permanecer en estrecha consulta con el personal técnico del FMI mientras continúan formulando e implementando medidas eficaces de mitigación de crisis.
"La invasión militar rusa de Ucrania ha provocado una enorme crisis humanitaria y económica (...) Las necesidades de financiamiento son importantes, urgentes y podrían aumentar considerablemente a medida que la guerra continúe", ha declarado la directora gerente y presidenta del directorio, Kristalina Georgieva y ha recogido Europa Press.
En su intervención, la economista búlgara ha destacado que la respuesta de emergencia de las autoridades de Ucrania "ha sido extraordinaria", señalando que, si bien se han impuesto límites a la retirada de efectivo, no se han limitado las transacciones sin uso de efectivo, mientras que la política fiscal se ha centrado en asegurar los pagos prioritarios. "Ucrania ha cumplido con todas sus obligaciones de deuda", ha afirmado.
"Una vez que haya terminado la guerra y pueda realizarse una evaluación adecuada de los daños, es probable que se necesite un importante respaldo adicional para apoyar los esfuerzos de reconstrucción", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT