Las compañías energéticas buscan reaccionar a la crisis energética y, de paso, ganar una buena cuota de clientes. Repsol ha dado un paso adelante y se ha adelantado a las rebajas fiscales del Gobierno que anunció Pedro Sánchez el pasado lunes para los carburantes y rebajará 10 céntimos de euros el litro de gasolina.
Para ello, según ha anunciado la compañía, las personas que quieran disfrutar de esta ventaja deberá descargarse su aplicación. La compañía multienergética ofrecerá este descuento en todos los combustibles hasta el 18 de abril, coincidiendo con el fin de Semana Santa, en sus más de 3.300 estaciones de servicio en España.
Repsol, además, anuncia otro descuento adicional de tres céntimos seis meses más si se descarga el usuario la aplicación Waylet, que se creó allá por 2017.
"Repsol busca aliviar el esfuerzo económico de sus clientes cuando repostan carburante en un entorno de subidas de precios provocado por el fuerte incremento de las cotizaciones internacionales de las materias primas", ha señalado la compañía en un comunicado.
Esta decisión, a su vez, ha desatado una guerra de precios dentro de las gasolineras por lo que todo hace indicar que su competencia no tarde mucho tiempo y mueva ficha en las próximas horas.
En las últimas semanas se ha podido ver cómo los paneles de las gasolineras de España se alcanzaban los dos euros por litro de gasolina 95, cifras jamás vistas.
Sánchez le da vueltas
Como se subrayaba anteriormente, Pedro Sánchez avanzó el pasado lunes que el Ejecutivo está trabajando en medidas fiscales para aliviar el precio de los carburantes, si bien no detalló de qué manera tocará los impuestos de la gasolina.
De momento, las opciones que hay sobre la mesa es la de rebajar el IVA del 21% al 10%, al igual que ha sucedido con el recibo eléctrico, o el de hacer lo mismo con el impuesto de hidrocarburos. De acometer el primero, el Gobierno deberá tener el plácet de Bruselas.
Cabe recordar que el cliente final tiene que pagar más de un 50% en concepto de impuestos. También influyen otros costes fijos como las reservas, el almacenamiento o la comercialización de la gasolina y de otros productos derivados del petróleo.
Te puede interesar
-
El Gobierno sale en defensa de Repsol, que pierde un 2,6% en Bolsa
-
Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno