La Fundación ”la Caixa” destinará un total de 1,5 millones de euros a Cruz Roja para potenciar tanto la atención a los desplazados internos como a las personas acogidas en España a causa del conflicto en Ucrania.
Esta contribución se repartirá entre tres líneas de acción de la organización humanitaria. La primera de ellas se centra en facilitar la integración sociolaboral de las personas refugiadas y solicitantes de protección internacional a través de planes personalizados. Estos planes incluyen la cobertura de necesidades básicas, fortalecimiento del bienestar emocional, asistencia jurídica, itinerarios de inserción laboral y refuerzo escolar, entre otros ejes de trabajo.
La partida se destinará, en segundo lugar, a facilitar traslados sociosanitarios (en vehículos medicalizados, ambulancias, transportes adaptados o avión) de personas con situaciones de extrema vulnerabilidad que vayan a ser acogidas en España.
En tercer lugar, la Fundación ”la Caixa” apoyará la atención de Cruz Roja a los desplazados internos en la región suroeste de Ucrania y en la frontera con Rumanía (donde se está concentrando y se prevé un gran número de personas), teniendo como centro la ciudad de Chernivtsi. Esta organización internacional impulsa acciones destinadas a cubrir las necesidades más inmediatas de los desplazados.
Antonio Vila Bertrán, director general de la Fundación “la Caixa”, ha destacado que “con esta iniciativa queremos apoyar la labor imprescindible de Cruz Roja en el conflicto en Ucrania. Estamos convencidos de que este tipo de alianzas son la mejor y más eficaz herramienta para abordar una crisis humanitaria que nos interpela y que exige del compromiso y la solidaridad de todos”.
Esta colaboración con Cruz Roja se añade a la aportación de 1 millón de euros que la Fundación “la Caixa” ha destinado a ACNUR con el objetivo de cubrir las necesidades más básicas (comida, medicamentos, artículos de higiene y un alojamiento seguro) de las personas afectadas en Ucrania y los países fronterizos.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"