La Agencia Internacional de la Energía (AIE) pide reducir el límite de velocidad en las autopistas en, al menos, 10 kilómetros por hora y promover el teletrabajo tres días por semana donde sea posible para ahorrar petróleo y evitar problemas de aprovisionamiento por el choque de la oferta.
En un decálogo de medidas para disminuir el consumo de crudo ante la crisis generada por la invasión rusa de Ucrania publicado este viernes, la AIE calcula que si se aplicaran en los países desarrollados en un plazo de cuatro meses, permitirían ahorrar el equivalente de 2,7 millones de barriles diarios.
Entre los consejos que lanza la organización también está declarar los domingos días sin coches en las ciudades, abaratar el transporte público, dar incentivos para que la gente se desplace caminando o en bicicleta o establecer el tráfico alternativo de coches en las carreteras de áreas urbanas.
También incrementar las prácticas para compartir coche, promocionar una conducción más eficiente para los camioneros o los repartidores, recurrir más a los viajes en trenes de alta velocidad y a los trenes nocturnos en lugar del vehículo, prohibir los trayectos en avión cuando hay otras alternativas o acelerar la renovación del parque hacia vehículos eléctricos o más eficientes.
El director ejecutivo de la agencia, Fatih Birol, advirtió en un comunicado de que ante el ataque de Rusia contra Ucrania, "el mundo puede tener que afrontar su mayor choque de oferta de petróleo en décadas con enormes implicaciones para nuestras economías y nuestras sociedades".
De ahí la razón de ser de este plan de choque, que se añade a la decisión tomada por los Estados miembros a comienzos de mes de sacar al mercado 62,7 millones de barriles de sus reservas estratégicas para rebajar la tensión en el mercado.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
-
El gas, la energía con la que Trump quiere 'colonizar' la economía mundial (y española)
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente