El Cermi y la Plataforma Denaria trabajarán por la inclusión financiera a través de la garantía del uso del efectivo.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Plataforma Denaria trabajarán conjuntamente por la inclusión financiera de las personas con discapacidad y mayores a través de la garantía del uso del dinero en efectivo.
Para avanzar en este propósito, los presidentes de Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, y de Plataforma Denaria, Javier Rupérez, han firmado este lunes un acuerdo de colaboración para desplegar distintas iniciativas y acciones que realicen la importancia del uso de y acceso al dinero en efectivo como principal medio de interacción económica para buena parte de las personas con discapacidad y, por tanto, su carácter de herramienta fundamental de participación e inclusión.
En virtud de este acuerdo, el Cermi se convierte en entidad colaboradora de la Plataforma Denaria, a la que aportará las necesidades, demandas y propuestas de la discapacidad organizada para integrarlas en la agenda política de la defensa del efectivo.
El Cermi aboga por la libertad de elección en cuanto al uso del dinero, en efectivo o mediante transacciones telemáticas, evitando entornos de presión que eliminan el metálico en favor de las operaciones electrónicas, lo que puede dejar en situación de exclusión financiera a una parte de las personas con discapacidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa en Semana Santa: fechas de emisión
- 2 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 3 Dezcallar: "Ni China ni EEUU ganarán la guerra comercial"
- 4
- 5 El fotógrafo adúltero y bisexual que ‘torturó’ a la princesa Margarita
- 6 La guerra China-EEUU: 44 tecnologías para dominar el mundo
- 7 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 8 Conoce la historia real de los 'Peaky Blinders' de la mano de uno de sus descendientes
- 9 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud