Finalmente el Gobierno se reunirá con la plataforma convocante del paro indefinido de transportistas que ha provocado numerosos problemas de abastecimiento en industria y distribución en los últimos días.
Lo hará tras una maratoniana jornada de negociaciones con las organizaciones del sector representadas en Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), el órgano de interlocución oficial con el Ejecutivo, tras la que se ha alcanzado un acuerdo para bonificar con 20 céntimos por litro el gasóleo profesional y dar 450 millones de ayudas directas al sector, con subvenciones de hasta 1.250 euros por camión.
La titular de Transportes, Raquel Sánchez, ha citado a las cinco de la tarde de este viernes a los representantes de la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera para "explicarles" el pacto alcanzado con doce organizaciones empresariales a los que los convocantes de los paros no reconocen como representativas de todo sector. Durante los primeros días, el Gobierno vinculó a los organizadores del paro con la "ultraderecha".
Ahora, "las reivindicaciones que partían de la Plataforma están todas recogidas. No hay motivos para mantener esta movilización", ha sostenido la ministra Sánchez en La Hora de la 1, de TVE. Durante la mañana ya había abierto la puerta al encuentro durante una entrevista en Onda Cero.
La Plataforma está en estos momentos manifestándose por el Paseo de la Castellana de Madrid, frente al Ministerio de Transportes. "Hoy es buen día para empezar a negociar, si no se avienen a eso esto no se levantará", ha dicho el presidente de la Plataforma, Manuel Hernández, que ha tildado de "migajas" el acuerdo alcanzado de madrugada.
Entre otras cosas, el Gobierno se compromete a enviar al CNTC antes del 31 de julio un borrador de proyecto de ley para aplicar al sector del transporte "los principios de la Ley de la Cadena Alimentaria" para evitar un abuso de la subcontratación y de que se abone por sus servicios un precio inferior al de sus costes.
Te puede interesar
-
Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
-
Trump amenaza con aranceles del 25% a los países que importen petróleo de Venezuela, como España
-
Transportes dice ahora que está por ver la viabilidad del túnel con Marruecos
-
Transportes y la Generalitat pactan más personal y coordinación para el servicio ferroviario
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Las 10 Mejores Freidoras de Aire, Estas son las mejores Air Fryers del momento (2025)
- 5 ¿Estás en zona 5G? Mapas de cobertura por operador
- 6 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 7 Hiperhidratación: ¿se puede morir por beber mucha agua?
- 8 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno