El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha advertido este viernes de que el acuerdo alcanzado esta madrugada entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) deja fuera de las bonificaciones y ayudas directas a unos 800.000 trabajadores autónomos que utilizan diariamente un vehículo para desarrollar su actividad profesional, como son los electricistas, fontaneros, pescadores, panaderos o carniceros.
"Desgraciadamente no van a poder disfrutar de este acuerdo y por eso desde UPTA vamos a seguir reiterando la necesidad de buscar una alternativa para que aquellos autónomos que necesiten su vehículo diariamente puedan tener un sistema que les rebaje el desmesurado precio de los carburantes", ha subrayado.
Pese a ello, Abad se ha felicitado de que el Gobierno y el Comité hayan llegado a un acuerdo para desbloquear una situación que ha causado "tanto daño" a la economía "y a miles de trabajadores autónomos que no han podido desarrollar su actividad por la falta de productos".
Respecto a la plataforma convocante del paro y que no ha formado parte de las negociaciones con el Gobierno, Abad ha señalado que "les falta la razón", pues no forman parte del CNTC.
"Para los que quieren seguir tirados al monte les falta la razón porque las organizaciones legítimas son las que han alcanzado la representatividad en el Comité Nacional, que se adquiere en una convocatoria que se abre cada cuatro años. Lo que tienen que hacer es presentarse a ese proceso y ser elegidos para poder representar a los transportistas con todas sus demandas, que son absolutamente legítimas", ha dicho.
Abad ha subrayado que UPTA seguirá trabajando para buscar una solución al precio del combustible para los autónomos que se han quedado fuera de las ayudas, pero lo hará "de manera silenciosa, sin rajar neumáticos y sin apedrear vehículos", ha afirmado.
Te puede interesar
-
Jordi García Tabernero se incorpora a la Junta de Gobierno del Círculo Ecuestre
-
Mango nombra a Toni Ruiz presidente ejecutivo tras la muerte del fundador
-
Fallece Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, a los 71 años
-
Cuerva se planta ante la maniobra de Garamendi y optará a un nuevo mandato al frente de Cepyme
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 9 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?