Pedro Sánchez ha pinchado en hueso. A pesar de que el Gobierno había fijado este lunes como fecha clave para adelantar el plan diseñado para paliar los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania, el líder del Ejecutivo no ha conseguido reunir a todos los grandes presidentes del Ibex 35 en el encuentro organizado por Europa Press y McKinsey.
Si bien Moncloa había invitado a las grandes compañías al evento, los presidentes y consejeros delegados de la gran banca o empresas energéticas no han acudido al Auditorio El Beatriz Madrid, en la conferencia del tercer encuentro “Generación de Oportunidades”.
El sector financiero, uno de los más representativos en el selectivo español, no ha enviado a ningún presidente o consejero delegado para arropar a Pedro Sánchez en su nuevo plan económico. Por tanto, Ana Botín (Santander), José Ignacio Goirigolzarri (CaixaBank) o Carlos Torres (BBVA) han sido algunas de las figuras que, por “problemas de agenda” -según narran fuentes de las diversas entidades-, no se han acercado hasta el emblemático emplazamiento madrileño. En representación de Banco Santander acudió Luis Isasi, presidente no ejecutivo de la filial española.
Gran parte de los principales espadas de las eléctricas, gasistas y energéticas tampoco han acudido a hacerse la foto con Pedro Sánchez. Si hace pocos días los presidentes de Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol, Cepsa o BP mantenían una reunión con Moncloa para conocer de primera mano cuáles eran las intenciones del Gobierno para frenar la escalada de precios en la energía, esta vez el presidente solo ha podido estrecharse la mano con José Bogas (consejero delegado de Endesa).
Tanto Francisco Reynés (Naturgy) como Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), según fuentes de sus respectivas compañías, tenían programados viajes fuera de España, lo que ha imposibilitado que los dos presidentes se personaran junto a Pedro Sánchez este lunes. Repsol tampoco ha mandado a ningún representante de la petrolera puesto que no “estaba en agenda”, como narran fuentes de la empresa. No obstante, las mismas voces recuerdan que “la semana pasada ya mantuvo encuentros con presidencia” para acercar posturas en estos momentos clave en los que se encuentra el sector energético.
El sector del turismo, que también sufre las consecuencias por el encarecimiento del petróleo, sufrió grandes ausencias. Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia, estaba participando en un debate sobre el sector del turismo y la aviación organizado por el europarlamentario José Ramón Bauzá.
Red Eléctrica, Telefónica y ACS, presentes
Sí acompañó a la cita Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, que minutos después lideró una mesa redonda en la que se habló de la importancia de la electrificación de la energía y se resaltó la necesidad de continuar con las inversiones en las energías renovables.
Pero Pedro Sánchez, a pesar de que faltaran grandes figuras del Ibex 35, logró que José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, o Florentino Pérez, presidente de ACS, se sentaran en el auditorio donde se han anunciado algunas de las medidas que pondrá en marcha el Gobierno, que supondrán el reparto de 16.000 millones de euros en ayudas de forma directa e indirecta.
En cuanto a la representación política, el Gobierno estuvo representado por las tres vicepresidentas, Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, así como los ministros de Hacienda, Presidencia y Política Territorial, María Jesús Montero, Félix Bolaños e Isabel Rodríguez.
Te puede interesar
-
La enseñanza privada se revuelve contra el "ataque injusto e injustificado" de Sánchez
-
Persán adquiere Mibelle Group para liderar el mercado de cuidado del hogar e higiene personal
-
Sánchez anuncia que endurecerá los criterios para crear universidades privadas
-
Más allá de la grieta al PSOE: Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para seducir al voto joven de Vox
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Justin Bieber, en plena crisis con Hailey, consumo de drogas,...
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía