Telemadrid cerró el ejercicio presupuestario de 2021 con un resultado neto positivo de 300.000 euros y un superávit positivo en términos de Contabilidad Nacional de 900.000 euros, mejorando en ambos casos las cifras previstas en el presupuesto.
Según ha destacado Radio Televisión Madrid, el viernes su administrador provisional, José Antonio Sánchez Domínguez, presentó las Cuentas Anuales del Ejercicio 2021 al consejo de administración para su formulación.
Así, detalló que la aportación pública de la Comunidad de Madrid se ha mantenido en 74,8 millones de euros, el mismo importe del ejercicio 2020, mientras que los ingresos comerciales por venta de publicidad se han incrementado en un 7% respecto al año anterior, alcanzando una cifra de 6,1 millones de euros.
También destacó la audiencia del ejercicio agregada en sus dos canales alcanza el 6%, (5,2 en Telemadrid y 0,8% en laOtra). Los programas informativos, por su parte, alcanzaron un 12,1% en el caso del TN1 -frente al 11% del año anterior-.
Por su parte, 120 Minutos marcó un 10,5% de share, mientras que 'Buenos días Madrid' incrementó su audiencia en un 8,2% respecto a 2020.
En Internet, la web de Telemadrid tuvo una media mensual de 2,3 millones de usuarios y registró más de 78 millones de páginas vistas en un año.
"La plantilla al cierre del año es de 518 empleados y Radio Televisión Madrid genera 500 empleos directos adicionales en el sector audiovisual de la Comunidad de Madrid, un sector puntero y de alto valor añadido para la economía de la región", ha destacado el ente, que ha añadido que retorna el 19% de los ingresos públicos que recibe en forma de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social a la administración, tanto central como autonómica.
"Radio Televisión Madrid, continúa siendo la televisión con menor coste para el ciudadano, tan sólo 11,4 euros anuales por habitante, es un modelo eficiente y sostenible, tal como se destaca en el Informe de las Televisiones Públicas realizado por la Universidad de Santiago", ha concluido.
El Presupuesto total del ente para 2022 se sitúa en 82 millones, frente a los 83 millones de las cuentas de 2019, tan solo 1% menos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color