La responsable de la distribución de gas en Francia recomendó a las empresas y ciudadanos reducir el consumo no indispensable de este combustible para asegurar el suministro durante el próximo invierno ante el posible recorte de importaciones de Rusia.
El invierno de 2022 podría traer "una situación sin precedentes" para la que hay que prepararse, señaló la directora de Red de Distribución de Gas de Francia (GRDF), Laurence Poirier-Dietz, en una entrevista que publica este martes el diario económico Les Echos.
En cuanto a los consumidores particulares, Poirier-Dietz pide bajar un grado los termostatos de la calefacción, tomar duchas en vez de baños o sustituir las viejas calderas de gas por modelos modernos más eficientes que pueden reducir el consumo hasta en un 30 %.
Aunque "no hay inquietud para el final de este invierno" ya que el suministro está asegurado, la cuestión se plantea para el invierno próximo, en caso de interrupción total o parcial de las importaciones de gas ruso" debido a la invasión de Ucrania, indicó.
Los grandes consumidores, como industrias de sectores específicos o centros comerciales, ya tienen contratos que permiten cortarles temporalmente el suministro de gas a cambio de incentivos económicos, ya que tienen fuentes de energía alternativas, recuerda la responsable de GRDF.
También apuesta por aumentar a corto y medio plazo la producción de biogas a partir de los residuos de granjas. Solamente de aquí a diciembre, podría incrementarse en el equivalente al consumo de calefacción de 120.000 viviendas nuevas.
Gracias a su fuerte apuesta por la energía nuclear, el gas tiene una importancia menor en la matriz energética de Francia que en otros países europeos (en torno al 16 % del consumo total y un 6 % de la producción eléctrica
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
-
El gas, la energía con la que Trump quiere 'colonizar' la economía mundial (y española)
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"