Telefónica tendrá todos los partidos de LaLiga a partir de la próxima temporada y durante las cinco campañas siguientes. La empresa de telecomunicaciones ha llegado a un acuerdo con Dazn para poder emitir los choques que la OTT se había adjudicado en la última subasta.
Según ha comunicado la empresa de telecomunicaciones remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo se ha cerrado en 280 millones de euros por cada una de las temporadas. Es decir, Telefónica pagará hasta 1.400 millones de euros por adquirir el paquete de Dazn.
Con este acuerdo, y la firma del contrato con la Liga el pasado mes de enero
que convirtió en definitiva la adjudicación previa de los Lotes D.1 bis y D.3 bis a Telefónica, ésta podrá continuar ofreciendo el 100% de los partidos del Campeonato Nacional de Liga de Primera División a sus clientes. A pesar de que Movistar emita estos choques, será Dazn quien se encargue de la producción y de la distribución de contenido e imágenes.
Con este acuerdo, por ahora, la compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete es la única operadora que se asegura todos los choques de la temporada que viene del campeonato nacional liguero. Cabe recordar que Movistar+ también ofrece todo el fútbol europeo con la Champions League y la UEFA Europa League a la cabeza.
Sergio Oslé, Presidente de Movistar Plus+, señala que “en Movistar vamos a enfocar todos nuestros esfuerzos para que nuestros clientes accedan a la mayor oferta de contenidos del mercado. Con este nuevo acuerdo garantizamos el acceso a todos los clientes de Movistar Plus+ a la principal competición de nuestro fútbol durante las próximas temporadas".
Los partidos de Dazn
A pesar de que Movistar va a ofrecer todos sus partidos, los clientes de Dazn seguirán disfrutando del paquete que consiguió en la adjudicación, que incluye el Clásico de la primera vuelta. Ahora, la OTT especializada en contenido deportivo deberá decidir si acudir al mercado mayorista, tal y como permiten las reglas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), para poder comprar el paquete que adquirió Telefónica.
La plataforma emitirá cinco partidos por jornada durante 35 jornadas, siempre que no sean los partidos de las tres jornadas que ha adquirido Telefónica en exclusiva.
De acuerdo a las condiciones de LaLiga, Dazn podrá emitir un máximo de 18 partidos del Real Madrid CF y 18 partidos del FC. Barcelona y no podrá retransmitir la ida y vuelta de Real Madrid CF o FC Barcelona contra Valencia CF, Atlético de Madrid, Athletic Club y Sevilla FC.
Tras el acuerdo, Jacopo Tonoli, Chief Commercial Officer de Dazn, "estamos muy contentos de anunciar este nuevo acuerdo de distribución con Movistar Plus+, que amplía nuestra actual asociación. Nuestra misión es hacer que el deporte premium sea más accesible a un número cada vez mayor de aficionados de una manera fácil, flexible e innovadora, y este acuerdo nos permite hacerlo, a la vez que logramos un mayor crecimiento en España."
Te puede interesar
-
Ancelotti, a juicio por fraude fiscal: la historia del nunca acabar en el fútbol español
-
Una actriz de 'Sueños de libertad' anuncia su embarazo y deja en el aire su continuidad
-
Netflix pone fecha a la secuela de una de sus películas más vistas en su historia
-
El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones de euros
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 El mundo, en vilo ante los efectos de la guerra arancelaria de Trump
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 Cómo incluir en la declaración de la Renta si eres propietario o inquilino
- 8 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 9 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito