El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha recordado este miércoles que, aunque la inflación está actualmente "desbocada", todo indica que "se amortiguará a final de año" y que registrará en 2023 y 2024 tasas próximas al 2%.
Antes de conocerse el dato adelantado del IPC de marzo, que ha situado la inflación en el 9,8%, su valor más alto en 37 años, Garamendi ha advertido de que "con lo que hay que tener cuidado" es con convertir esta inflación en estructural "como consecuencia de consolidar los salarios" en función del nivel de precios.
Precisamente, la CEOE está negociando junto a Cepyme un nuevo acuerdo de negociación colectiva con CCOO y UGT para establecer la senda en la que deberían evolucionar los salarios de convenio en los próximos dos o tres años.
En este sentido, Garamendi, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha expresado su confianza en que pueda alcanzarse dicho acuerdo porque sería "bueno" para el país y trasladaría "un mensaje serio" a la sociedad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%