La tasa de inflación interanual de Alemania se situó en marzo en el 7,3%, frente al 5,1% de febrero, lo que representa su nivel más alto desde el otoño de 1981, según ha confirmado la Oficina Federal de Estadística (Destatis). "Además de la pandemia de Covid-19, la guerra de Rusia contra Ucrania ahora también tiene un impacto marcado en la tasa de aumento de los precios en Alemania, especialmente en el combustible para calefacción, los combustibles para motores y el gas natural, así como algunos productos alimenticios", dijo Georg Thiel, presidente de Destatis.
Asimismo, la tasa de inflación también se vio impulsada al alza en marzo por los cuellos de botella y los aumentos significativos de precios en las etapas iniciales del proceso económico como resultado del encarecimiento de la energía, pero también de otros bienes y servicios, como consecuencia de las crisis actuales.
En marzo, los precios de los bienes aumentaron un 12,3% interanual, especialmente en el caso de los precios de los productos energéticos, que subieron un 39,5%, frente al 22,5% de febrero. En concreto, el gasóleo de calefacción subió un 144% y los combustible para motores un 47,4%, mientras que los precios del gas natural aumentaron un 41,8%.
Al margen de la crisis, el aumento del precio de los productos energéticos se debió también al impacto del incremento del cargo por CO2 de 25 a 30 euros por tonelada, explicó Destatis. De su lado, los precios de los alimentos subieron un 6,2% en marzo de 2022 en comparación con el mismo mes del año anterior, frente al incremento del 5,3% registrado en febrero.
Los consumidores tuvieron que pagar un 17,2% más por las grasas y aceites comestibles, incluyendo un alza del 30% del precio del aceite de girasol, el aceite de colza y similares, mientras que las verduras frescas subieron un 14,8%.
Sin tener en cuenta el impacto de la energía en la inflación, la subida de los precios en marzo se limitó al 3,6%, mientras que al excluir también el coste de los alimentos, la tasa de inflación subyacente fue del 3,4%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"