La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha replicado al PP que "una bajada generalizada de impuestos, antes o después, quiere decir recortes en los servicios públicos", algo que los ciudadanos "saben perfectamente".
De esta forma se ha pronunciado Nadia Calviño, este miércoles en rueda de prensa en Mérida junto al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, a preguntas de los periodistas sobre las peticiones del PP con su presidente a la cabeza, Alberto Núñez Feijóo, de llevar a cabo una bajada de impuestos para hacer frente a la situación actual.
Ante esta petición, la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos ha considerado que "los ciudadanos saben perfectamente que una bajada generalizada de impuestos, antes o después, quiere decir recortes en los servicios públicos". "Si algo hemos aprendido en estos últimos dos años, es que tenemos que reforzar nuestros servicios públicos", ha reafirmado Nadia Calviño, quien considera "fundamental tener un sistema público de calidad, y un sistema educativo de primera", que a su juicio "es lo que quieren los ciudadanos españoles" y se debe proteger.
Por todo ello, Calviño ha abogado por "una buena gestión de los recursos públicos, apostando por la inversión" e impulsando los fondos europeos para poder abordar un proceso de modernización en clave verde y digital de España.
Necesidad de inversión
Un mensaje que, a juicio de la vicepresidenta del Gobierno, es "todavía más importante en comunidades autónomas como la de Castilla y León", que se caracteriza por la falta de jóvenes, la despoblación y la dispersión, lo que supone "una necesidad de inversión importante en servicios públicos, para que todos los ciudadanos en los pueblos de España tengan acceso a sanidad, educación y a las oportunidades profesionales y de vida".
Ante esta situación, Calviño ha considerado que "este tipo de mensajes que hablan de bajada generalizada y que por tanto hablan, antes o después, de recorte de servicios públicos", a su juicio "no se corresponde con lo que los ciudadanos españoles quieren y merecen", ha concluido.
Finalmente, y respecto a la petición del PP de rebajar el IVA de la luz y el gas al 4 por ciento, la vicepresidenta del Gobierno ha replicado que "este es un ámbito en el que cada uno tiene que asumir su propia responsabilidad, y sobre todo tratar de ser coherente con sus propias decisiones", ya que según ha recordado que "el PP no votó a favor del real decreto-ley que recoge la bajada del IVA de la electricidad desde el 21 al 10 por ciento".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"