España puede presumir de redes de datos móviles. De hecho, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica ha insistido en más de una ocasión en la calidad de las infraestructuras de conectividad que posee nuestro país. Y es que, durante las primeras vacaciones que se han disfrutado casi con una normalidad pre pandémica, los españoles han estado más pendientes de su teléfono móvil, tablets y ordenador que de otra cosa. Tanto es así que se han registrado récords históricos.
Cualquier persona que se haya paseado por las redes sociales ha podido comprobar como nuestros conocidos han subido fotos de alguna procesión, han lucido palmito en la playa o han posteado una instantánea de una bonita puesta del sol estos últimos días. Tampoco podemos olvidar otros factores como el de las interminables horas de coche con niños detrás. Para eso, las plataformas de contenido bajo demanda han ayudado mucho en los últimos años y ahorran más de un quebradero de cabeza a los padres.
Además, durante la Semana Santa se disputaron partidos europeos como el Real Madrid-Chelsea (Martes Santo), Atlético-City (Miércoles Santo), Barcelona- Eintracht (Jueves Santo) o el Sevilla-Real Madrid (Domingo Santo). Todas estas variables han provocado que las redes de Movistar, Orange y Vodafone hayan alcanzado cotas históricas.
Por ejemplo, el tráfico de datos de Movistar en Semana Santa se ha incrementado un 5,6% con respecto al máximo registrado en el último año que corresponde a agosto de 2021. Además, el crecimiento respecto al máximo del mes de marzo ha sido de un 7%. Mientras, la red Vodafone en España gestionó el mayor tráfico de datos en su historia durante la pasada Semana Santa, con más de 38,45 Exabytes, en valores muy similares a los del verano de 2021.
Fuentes de Orange explican que el uso de los datos ha aumentado un 50% respecto a la Semana Santa de 2021. Las mismas voces explican que este incremento “es un claro indicador de que esta Semana Santa ha tenido ya un funcionamiento prepandemia”.
Avatel, quinto operador de telecomunicaciones de España, ha registrado un aumento del consumo de datos móviles de un 12% en el conjunto de la Semana Santa respecto a la semana del 3 de abril. Buena parte de estas subidas, tal y como se mencionaba anteriormente, se debe al uso de plataformas de streaming aumentaron el tráfico en Semana Santa con incrementos pico del 25%.
Los españoles llenan la España Vaciada
Respecto a las regiones, de acuerdo a los datos obtenidos por las diferentes compañías de telecomunicaciones, se denota que los españoles han preferido pasar los días de asueto en zonas de interior que en las grandes capitales. Por ejemplo, Movistar ha experimentado fuertes subidas en el tráfico de datos en Ávila, Cantabria o Girona(cercano al 50%) y de Tarragona o Alicante (en torno al 30%).
Según los datos de Vodafone, en Cuenca, Ávila, Teruel, Segovia, Zamora, Huesca y Cáceres, el tráfico de datos aumentó en más de un 60% con respecto a la semana previa. Toledo y Badajoz registraron incrementos del 31% y 24% con respecto a días anteriores, alcanzando también su pico máximo de tráfico durante Semana Santa. Castilla-La Mancha, Castilla León y Madrid han visto un crecimiento del tráfico de un 14% respecto al verano de 2021.
Por su parte, las zonas costeras han vuelto a niveles de tráfico similares a los de 2019, “probablemente debido al turismo”, señalan desde Vodafone. Destaca Tarragona con un crecimiento de más del 50% de tráfico respecto a una semana normal y le sigue Canarias, donde se alcanzó el pico de máximo tráfico durante la Semana Santa, con un 14% de incremento en promedio respecto al verano de 2021. Movistar, por su parte, indica que en Canarias se incrementó un 10% más que durante la época estival.
Menos llamadas
Sin embargo, y a pesar del mayor uso de los datos, los españoles hemos dejado de lado las llamadas convencionales. Por ejemplo, Avatel experimentó un descenso del 20%, lastrada por el comportamiento de la población en los días festivos. Vodafone, por su parte, vio reducido en un 4% con respecto a la semana previa.
Te puede interesar
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
-
El director financiero de Finetwork abandona la compañía un mes después de su fichaje
-
La organizadora del MWC sigue sin presidente: el relevo de Pallete, sin fecha ni candidatos claros
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno