Cepsa aprovecha el tirón del encarecimiento del petróleo para mejorar sus cifras en el primer trimestre de 2022. Cepsa obtuvo un beneficio neto de 265 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 251% respecto a los 75 millones de euros del mismo periodo de 2021.
La compañía ha publicado este martes los resultados pertenecientes de enero a marzo con un Ebitda disparado gracias al incremento de los precios del crudo (605 millones de euros en 2022 frente a los 324 millones de euros de 2021).
No obstante, la energética asegura que el auge de los precios en la electricidad han lastrado sus resultados en otras áreas como la exploración y producción y química. Con todo, el beneficio neto ajustado (CCS) fue de 58 millones de euros (beneficio neto NIIF de 265 millones de euros), lo que supone una mejora respecto a los 53 millones de euros del primer trimestre de 2021 (beneficio neto NIIF de 75 millones de euros).
De hecho, la compañía ha indicado que los márgenes de refino se situaron en una media de 2,5 dólares por barril, “afectados por el aumento de los costes de la energía y la reducción de la utilización de las instalaciones frente al trimestre anterior”.
Por su parte, la demanda española de carburantes aumentó un 8% en el periodo frente a los tres primeros meses del año pasado, aunque disminuyó un 8% en relación al cuarto trimestre de 2021, debido a la huelga del sector del transporte en España, que se tradujo en una menor movilidad.
Respecto al flujo de caja antes de capital circulante se situó en 205 millones de euros, casi 100 millones de euros menos que el mismo período del año anterior, por el “aumento del pago de impuestos en el negocio de exploración y producción en comparación con créditos fiscales aplicados en el mismo periodo de 2021”. En cuanto a la liquidez, Cepsa tiene una posición de 3.400 millones de euros.
“Este ha sido otro trimestre de sólidos resultados en Cepsa, con un buen comportamiento de todas nuestras métricas financieras. Estos resultados se producen tras la presentación de nuestra nueva estrategia para 2030, ‘Positive Motion’, que traza un ambicioso camino para que Cepsa se convierta en líder en hidrógeno verde, biocombustibles y movilidad eléctrica. No cabe duda de que vivimos tiempos de incertidumbre, sobre todo en los mercados energéticos, sin embargo, en Cepsa contamos con gran capacidad para reaccionar con flexibilidad a la evolución del entorno, tal y como ponen de manifiesto estos resultados”, ha señalado Marten Wetselaar, CEO de la compañía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones