La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social se situó en 10.789 millones de euros en abril, un 4,9 % más que el mismo mes del año pasado, según las cifras facilitadas este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El 72,30 % de esta nómina de las pensiones, 7.807,9 millones de euros, se destinó al abono de las pensiones de jubilación, una cuantía que ha subido un 7,11 % en los últimos doce meses, mientras que a pensiones de viudedad se dedicaron 1.826,4 millones, un 5,09 % más.
La Seguridad Social destaca que el gasto en pensiones se sitúa en el 11,9 % del producto interior bruto (PIB).
De las 9.929.502 pensiones contributivas abonadas, un 1 % más que en el mismo mes de 2021, 6.238.696 son de jubilación, 2.351.287 de viudedad, 952.455 de incapacidad permanente, 342.758 de orfandad y 44.306 en favor de familiares.
La pensión media del sistema ascendió a 1.087,5 euros mensuales con un alza del 5,4 %, mientras que la pensión media de jubilación fue de 1.251,5 euros, un 5,45 % más que un año antes.
La pensión media de viudedad fue de 776,8 euros al mes, un alza del 7,15 %.
La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el mes de abril fue de 1.436,2 euros mensuales.
Por otro lado, y con fecha 1 de abril, 216.100 pensiones recibieron el complemento por brecha de género, de las que el 93,7 % % (202.559) fueron mujeres, con un importe medio mensual de este complemento de 61,78 euros.
Este complemento de brecha de género, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija de 28 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo y hasta un máximo de cuatro.
Te puede interesar
-
La negativa de Abascal a responder a los aranceles de Trump aleja a Vox del campo
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 3 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 4 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 5 Sánchez trata de ampliar mercado en Vietnam y China en medio de la guerra comercial de Trump
- 6
- 7 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 8 Los mejores cortapelos del 2025
- 9 Ana Garcés, Jana en La Promesa, sobre su salida de la serie