La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anticipado que el Gobierno actualizará el cuadro macroeconómico 2022-2025 el próximo viernes, donde habrá una "rebaja significativa" del crecimiento del PIB para este año frente a la anterior previsión del 7%.
Calviño ha explicado que la actualización del plan se producirá un día antes de la fecha límite para enviar a Bruselas el plan presupuestario. Seguidamente, la responsable de Asuntos Económicos del Gobierno ha explicado que el cuadro, planeado inicialmente para su presentación hoy en Consejo de Ministros, recogerá los eventos presenciados en los últimos meses y que han impactado en las perspectivas macroeconómicas globales.
"Evidentemente va a haber una rebaja significativa", ha adelantado la vicepresidenta en declaraciones a 'Onda Cero' recogidas por Europa Press. La responsable de Asuntos Económicos ha manifestado que, pese a esta revisión a la baja desde el 7% proyectado anteriormente, la economía española va a ser una de las economías europeas con mayor crecimiento.
Pico de la inflación en España
En lo que respecta a la inflación, la ministra ha reiterado que la previsión que maneja el Gobierno es que ya haya alcanzado su pico durante el mes pasado, por lo que no se prevé que el alza de los precios llegue a los dos dígitos. "La información que tenemos nos hace pensar que ya hemos alcanzado el pico de inflación el mes pasado. La previsión es que se vaya desacelerando", ha subrayado Nadia Calviño, que ante la pregunta de si se va a observar una tasa interanual del 10%, ha sentenciado: "yo no preveo que llegue al 10%".
Por otra parte, la vicepresidenta ha garantizado que con el acuerdo enviado a Bruselas para limitar el precio del gas a 50 euros/MWh se reducirá el precio de la factura eléctrica, ya que se permitirá desacoplar el mercado ibérico de la evolución del gas en los mercados internacionales. "Queremos pagar el gas a su precio, pero solo el gas y no todo el resto de la electricidad", ha apostillado la ministra.
De cara a un futuro, Nadia Calviño ha suscitado que se deberá abordar un conjunto de reformas en los mercados energéticos europeos. "Evidentemente esta situación no es sostenible, la dependencia que tenemos en Europa del gas, del petróleo y del carbón ruso es una vulnerabilidad muy clara que debemos ir atajando", ha señalado la vicepresidenta del Gobierno.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 4 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
- 7 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)
- 8 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 9 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino