Cuba, previa autorización del Banco Central de Cuba (BCC), permitirá los servicios de criptomonedas dentro la isla a partir del 16 de mayo, según informó la Gaceta Oficial y recogen este miércoles medios locales. El BCC será quien otorgue los permisos, que tendrán una duración de un año, prorrogable a uno más. Las licencias se podrán entregar a personas naturales (física) y jurídicas, tengan o no actividades similares fuera del país.
El banco central considerará la "legalidad, oportunidad e interés socioeconómico de la iniciativa, las características del proyecto, la responsabilidad de los solicitantes y su experiencia en la actividad".
El pasado mayo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que analizaría la "conveniencia" del uso de criptomonedas para las operaciones económicas.
La idea fue analizada como una vía para que el país, sumido en una fuerte crisis económica, pudiera acceder con mayor facilidad a los mercados financieros internacionales evitando las trabas de las sanciones económicas de EE.UU.
En la publicación de la Gaceta Oficial se advierte de que los proveedores de servicios de criptomonedas en Cuba estarán bajo escrutinio para evitar posibles fraudes. En abril de 2021, Ruslan Concepción, director en Cuba de la plataforma de inversión en criptomonedas Trust Investing, fue detenido por presunta "actividad económica ilícita", pero fue liberado cinco meses después.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'